°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan libro por el 50 aniversario del Conapo

El Subsecretario de DH de Segob, Arturo Medina encabezó la presentación del libro "50 años del Conapo. Transformación de la política de población". Foto tomada dela cuenta de X @CONAPO_mx
El Subsecretario de DH de Segob, Arturo Medina encabezó la presentación del libro "50 años del Conapo. Transformación de la política de población". Foto tomada dela cuenta de X @CONAPO_mx
24 de julio de 2024 20:45

En el marco de la celebración de sus 50 años, el Consejo Nacional de Población (Conapo) presentó un libro sobre este medio siglo de trabajo que lleva “transformando la política de población”. Su directora, Gabriela Rodríguez, destacó que el cambio de la estructura por la edad, la redistribución de la población y el “inminente envejecimiento poblacional” serán las prioridades de estudio en los próximos años.

Señaló que cuando se fundó el Conapo, la tendencia poblacional “había cambiado drásticamente, o sea de una necesidad de poblar pasamos a que estábamos de pronto creciendo mucho, eso fue hace 50 años, hoy es otra historia”.

A cinco décadas “estamos cerrando un ciclo y abriendo uno nuevo, con retos muy distintos en la dinámica demográfica”, indicó durante la presentación del “Libro 50 años de Conapo, transformación de la política de población”, que consta de 14 apartados que contienen una actualización de las principales estadísticas en la materia en México.

Por su parte, Aidé García, de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, enfatizó que el Conapo ha desempeñado un papel estratégico en el desarrollo de políticas de planificación familiar que, de no aplicarse a partir de los años 70, la población en México se hubiera duplicado y en estos momentos en vez de ser 131 millones de personas, serían 300 millones.

En su participación, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, hizo notar que hace cinco décadas la tasa de fecundidad era de seis hijos por mujer y ahora son 1.6 por cada mexicana.

Agregó que actualmente hay 50 nacimientos por cada mil adolescentes, cuando hace 50 años había 135, es decir una disminución de 30 por ciento, lo que representa “uno de los logros más importantes de la política poblacional, de esta política integradora que ha llevado a cabo el Conapo”.

Imagen ampliada

Ha abierto INE 223 expedientes por irregularidades en elección judicial

Hasta la fecha se han desechado 87 y siete fueron enviados al TEPJF.

Realizan ayuno de 24 horas en protesta por genocidio en Palestina

Un grupo de académicas y defensoras de derechos humanos encendieron veladoras y desplegaron banderas palestinas en el Hemiciclo a Juárez

Envía Senado al INE expedientes de candidatos al Poder Judicial

Cumplió con ello un requerimiento que le formuló la autoridad electoral.
Anuncio