°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a indígenas tsotsiles del EZLN acusados de secuestro

El centro Frayba dio a conocer la liberación de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, detenidos bajo la acusación de secuestro agravado; es irrefutable la inocencia de nuestros compañeros, expresó la organización civil. Foto Tomada de X
El centro Frayba dio a conocer la liberación de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, detenidos bajo la acusación de secuestro agravado; es irrefutable la inocencia de nuestros compañeros, expresó la organización civil. Foto Tomada de X @CdhFrayba / Archivo
02 de mayo de 2025 15:39

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Los indígenas tsotsiles, José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fueron liberados, ocho días después de haber sido detenidos acusados de secuestro agravado, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

“Compañeros y compañeras, les informamos con alegría que por la irrefutable inocencia de los compañeros”, fueron liberados después de la audiencia judicial realizada este viernes por la mañana, agregó.

Señaló que “las exigencias de libertad total fueron irrebatibles, por lo que se obtuvo su libertad absoluta y se logró arrebatar de las garras del mal gobierno a las bases del EZLN”.

Destacó las “acciones persistentes de quienes se movilizaron: personas en lo individual, colectivas, organizaciones” para exigir su excarcelación.

“¡Por su solidaridad rebelde, que viva la resistencia por la verdad y la justicia!”, expresó el organismo que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López.

Sántiz Sántiz y Sántiz Gómez fueron detenidos durante un operativo policiaco militar el 24 de abril en la comunidad de Cotzilnam, municipio de Aldama y tras permanecer en calidad de desaparecidos durante 55 horas, fueron ingresados al penal de San Cristóbal de Las Casas durante las primeras horas del domingo 27 de abril, “bajo acusaciones de secuestro agravado en un proceso plagado de irregularidades”.

El Frayba insistió que su detención “representa un ataque directo al movimiento zapatista y al territorio donde se construye la autonomía y la libre determinación, en la persistente lucha por la vida y el Común”.

Imagen ampliada

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.
Anuncio