°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldías emprenden jornadas de detección de cáncer de mama

Octubre es el mes de la lucha contra el Cáncer de mama, por lo que alcaldías llevarán estudios gratuitos a la población. Foto Roberto García/Archivo
Octubre es el mes de la lucha contra el Cáncer de mama, por lo que alcaldías llevarán estudios gratuitos a la población. Foto Roberto García/Archivo
03 de octubre de 2022 23:56

Ciudad de México. La Alcaldía Alvaro Obregón, en alianza con la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) ha permitido realizar 22 jornadas de mastografías, donde mil 15 mujeres han sido beneficiadas y este mes se realizarán nueve jornadas más para ofrecer 540 mastografías gratuitas, informó la alcaldesa Lía Limón.

Señaló que, durante octubre “recordamos, con amor, a todas las mujeres que murieron luchando contra el cáncer de mama; a las valientes que todos los días siguen combatiéndolo; y a las que vencieron a esa terrible enfermedad”.

La importancia por ello de tomar las medidas necesarias para que el cáncer no trunque más vidas, pues en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años.

En la Ciudad de México, una de cada cuatro mujeres diagnosticadas, muere, por lo que prevenir el cáncer de mama es tarea de todas. !Que no nos paralice el miedo!, puntualizó.

También en la Alcaldía Iztacalco anunció la colaboración de Oncoayuda A.C. y M3M para la realización de 90 mastografías a mujeres iztacalquenses los días 5, 6 y 7 de octubre.

Se trata, dijo, de poner al alcance de las mujeres “las herramientas necesarias para una detección oportuna y puedan atenderse de manera adecuada”, afirmó el alcalde, Armando Quintero.

Exhortó a las mujeres a realizarse los estudios pertinentes y recordó que la Alcaldía cuenta con un mastógrafo móvil que es atendido por la Jurisdicción Sanitaria.

De acuerdo con información de Oncoayuda, de 18 a 24 mujeres mueren por cáncer y una de cada ocho 8 lo padecerá en algún momento de su vida, sumado a que el 35 por ciento de mujeres que lo desarrolla va tener cáncer metastásico con un promedio de vida no mayor a cinco años.

El cáncer se tiene que voltear a ver siempre, no sólo en octubre sino los 365 días del año y a todas las edades, y tenemos donación de cabello y campañas psicoeducacion para todas aquellas mujeres que lo necesitan”, señaló.

Por su parte, M3M aseguró que la tecnología que será utilizada en las 90 mamografías son de impedancia eléctrica multifrecuencia “MEM”, lo que significa que es libre de radiación y no invasivo.

Además de la evaluación visual, método que permite al examinador llevar a cabo una evaluación cuantitativa de las mamografías, que es extremadamente importante en el diagnóstico diferencial de varios estados de los senos y sus patologías, indicó.

Imagen ampliada

Lluvias provocan inundaciones en alcaldía Xochimilco

Cuadrillas del gobierno local apoyan a los pobladores afectados.

Halos solares: la magia de un arcoíris alrededor del Sol

Para que se pueda formar este fenómeno es necesaria la presencia de pequeños cristales de hielo que componen las nubes cirrostratos y permanecen suspendidos en la alta atmósfera.

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".
Anuncio