°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán convierte parte de su uranio en material para detectar cáncer

Reactor de investigación nuclear en la sede de la Organización de Energía Atómica de Irán. Foto Ap
Reactor de investigación nuclear en la sede de la Organización de Energía Atómica de Irán. Foto Ap
Foto autor
Ap
18 de marzo de 2022 13:42

Dubái. Irán ha convertido una fracción de sus reservas de uranio altamente enriquecido en material crucial para la detección de cáncer y otras enfermedades, según el organismo de control nuclear de la ONU y un informe de los medios de comunicación iraníes el viernes.

Con esa conversión, el uranio ya no puede ser refinado a niveles de fabricación de armas. El acontecimiento se produce en un momento en el que las negociaciones en Viena sobre el restablecimiento del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales están en suspenso.

Los negociadores habían dicho previamente que habían llegado al final de un esfuerzo de un mes para encontrar una manera de hacer que tanto Estados Unidos como Irán volvieran al acuerdo, justo cuando una exigencia rusa llevó las conversaciones a una pausa caótica.

Desde entonces, Irán y Gran Bretaña acordaron la liberación de prisioneros y la noticia de la decisión de Teherán de reprocesar el uranio parece indicar que se podrían reanudar las negociaciones y que existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo. Sin embargo, Israel, enemigo de Irán en Medio Oriente, ha criticado cada vez más las labores por reactivar el acuerdo.

En un comunicado emitido el viernes, el Organismo Internacional de Energía Atómica dijo que Irán había utilizado 2.1 kilogramos de su uranio enriquecido al 60 por ciento para producir los llamados “objetivos de uranio altamente enriquecido” en una instalación en Isfahan. Esos “blancos” serán irradiados en el Reactor de Investigación de Teherán y posteriormente utilizados para producir molibdeno-99, dijo el OIEA.

El molibdeno-99 se descompone en pocos días en una forma de isótopo llamada tecnecio-99m, que se utiliza en escáneres que pueden detectar el cáncer y evaluar el suministro de sangre al corazón. En Estados Unidos, el tecnecio-99m se utiliza en más de 40 mil procedimientos médicos al día, según el Departamento de Energía.

Cada vez más, los países de todo el mundo utilizan uranio poco enriquecido para crear el isótopo necesario y evitar los riesgos de proliferación que supone el empleo de uranio altamente enriquecido.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio