°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registra primera nevada en zonas altas de Toluca

Para las próximas horas se espera que el clima siga descendiendo y en la capital del estado se pronostica que durante la madrugada, la temperatura sea menor a los cero grados centígrados. Foto Cuartoscuro
Para las próximas horas se espera que el clima siga descendiendo y en la capital del estado se pronostica que durante la madrugada, la temperatura sea menor a los cero grados centígrados. Foto Cuartoscuro
22 de diciembre de 2024 16:53

Toluca, Mex. Las bajas temperaturas que generaron los frentes fríos 17 y 18 en el altiplano central del país, conjugada con las condiciones de humedad existentes, generaron que la madrugada de este domingo se registrara la primera nevada en las zonas altas de la entidad mexiquense.

El cerro de Jocotitlán, de más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, ubicado en la zona norte del territorio mexiquense, amaneció cubierto de nieve, en especial en la zona donde se ubican las antenas repetidoras de las estaciones de televisión.

También se reportó caída de nieve en el volcán Xinantécatl, mejor conocido como el Nevado de Toluca. Las autoridades determinaron cerrar los accesos a la cima de esta montaña, por las condiciones climáticas que prevalecían en la zona.

Durante la tarde, en el Nevado se reportó caída de aguanieve que alcanzó algunas comunidades como Raíces y Loma Alta, pertenecientes al municipio de Zinacantepec.

También se reportó una ligera caída de nieve en las montañas de Temoaya, muy cerca de la capital mexiquense.

En el Parque Nacional de La Marquesa, sobre la autopista México-Toluca, cayó una intensa tormenta, conjugada con granizo que tiñó de blanco las zonas recreativas y sorprendió a los visitantes.

Para las próximas horas se espera que el clima siga descendiendo y en la capital del estado se pronostica que durante la madrugada, la temperatura sea menor a los cero grados centígrados.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio