La demanda de tecnología y electrónicos ha decrecido de forma constante, empezando en más del 33 por ciento en 2022, 20 por ciento en 2023 y llegando a 19 por ciento en 2024.
El canal digital ha ganado más fuerza dentro del comercio nacional minorista, pues al cierre del año pasado representó el 14.8% de las ventas totales al por menor.
La Asociación Mexicana de Venta Online presentó el reporte sobre las Expectativas de compra, el cual demuestra que ocho de cada 10 internautas prevén adquirir algún producto o servicio.
México se encuentra entre los cinco países con mayor crecimiento de ‘e-commerce’; la modalidad registró ventas de 400 mmdp en 2021, dijo el director Pierre-Claude Blaise.