°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma AMVO y Profeco convenio para proteger a compradores en línea

El acuerdo entre AMVO y Profeco se firmó previo a la edición 2025 de Hot Sale, que es la campaña de ventas en línea más grande del país, que reúne a más de 610 empresas que realizan descuentos y otorgan facilidades de pago a consumidores. Foto
El acuerdo entre AMVO y Profeco se firmó previo a la edición 2025 de Hot Sale, que es la campaña de ventas en línea más grande del país, que reúne a más de 610 empresas que realizan descuentos y otorgan facilidades de pago a consumidores. Foto José Antonio López / Archivo
07 de mayo de 2025 11:46

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) firmaron un convenio que brindará seguridad jurídica a la población que realiza compras en sitios electrónicos.

El acuerdo se firmó en el marco de la conferencia sobre la edición 2025 de Hot Sale, que es la campaña de ventas en línea más grande del país, que reúne a más de 610 empresas que realizan descuentos y otorgan facilidades de pago a los consumidores.

Este año, el Hot Sale se realizará del 26 de mayo al 3 de junio próximo, y se espera que las ventas sean superiores a las reportadas en 2024 y que la derrama económica para las empresas participantes sea cercana a mil millones de dólares.

César Juan Escalante Ruiz, procurador federal del consumidor, comentó en el evento que la firma del convenio contribuye a un consumo informado y oportuno.

“Este convenio que vamos a firmar hoy permite la adopción de mejores prácticas comerciales en aras de garantizar la protección a la población consumidora, procurando la equidad y seguridad jurídica de las relaciones de consumo”, mencionó.

Destacó que el acuerdo permite fomentar una cultura contributiva y de consumo informado y responsable.

A su vez, Escalante Ruiz comentó que fenómenos como la publicidad engañosa, la falta de información veraz, clara, completa y precisa de aquello que los consumidores adquieren, los procesos para hacer valer garantías y las malas prácticas comerciales afectan a los consumidores.

“Y este convenio es para atenderlas”, manifestó.

En 2024, el monto por las compras realizadas por internet en México superaron los 789 mil millones de pesos, y casi 70 millones de personas las realizaron.

Daniela Orozco, directora de Investigación de Mercados e Inteligencia Económica de AMVO, detalló que 84 por ciento de las personas que compraron en el Hot Sale de 2024 están interesados en gastar entre mil y 3 mil pesos más en la edición de 2025.

Imagen ampliada

Destaca OCDE resiliencia de los mercados laborales ante freno de las economías

La tasa de empleo continuó aumentando durante el pasado año hasta alcanzar 72.1 por ciento en el promedio de los países de la OCDE.

Anuncia EU nuevo cierre de frontera a ganado mexicano por caso de gusano barrenador

La secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, indicó que la medida busca proteger la seguridad alimentaria y la salud del ganado estadunidense

Arancel de 50% al cobre se aplicará desde el 1 de agosto: Trump

El mandatario argumentó haber recibido una “sólida” evaluación de seguridad nacional que concluía que los aranceles eran necesarios para proteger la producción estadunidense.
Anuncio