°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano extendió sus ganancias frente al dólar 

Un letrero en el exterior de la Bolsa de Valores de Nueva York marca la intersección de las calles Wall y Broad, el martes 28 de enero de 2025, en Nueva York.  Foto
Un letrero en el exterior de la Bolsa de Valores de Nueva York marca la intersección de las calles Wall y Broad, el martes 28 de enero de 2025, en Nueva York. Foto Ap
26 de noviembre de 2025 17:29

Ciudad de México. A medida que crece la convicción de otra baja de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en diciembre, el dólar se mantuvo volátil durante la sesión de este miércoles. La divisa mexicana aprovechó la corrección de la moneda estadounidense para presentar una ganancia diaria de 0.22 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en 18.3435 pesos por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.3820 unidades y un mínimo de 18.3360 unidades. La moneda nacional registró dos avances consecutivos.

Y aunque las noticias sobre la economía mexicana siguen mostrando su debilidad, luego de que el banco central mexicano revisó a la baja su perspectiva de crecimiento de 0.6 a 0.3 por ciento este 2025.

El índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.07 por ciento, a 99.52 unidades. Las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed se ha duplicado desde el 40 por ciento de la semana pasada hasta situarse hoy por encima del 80 por ciento.

En la jornada del martes se conoció que los precios industriales de Estados Unidos tuvieron un repunte inferior a lo esperado. La desaceleración de precios se interpretó como un síntoma de debilidad en la demanda.

En vísperas del Thanksgiving Day este jueves, en donde los mercados estadunidense permanecerán cerrados, y el Black Friday al día siguiente en Estados Unidos, con media sesión, Wall Street cerró al alza este jueves.

Apoyado por Nvidia, Tesla, Netflix, Microsoft, Oracle, el Nasdaq presentó una ganancia de 0.82 por ciento, para irse al feriado en los 23 mil 214.69 puntos. Por su parte, el S&P 500 subió 0.69 por ciento, a 6 mil 812.61 enteros y el Dow Jones avanzó 0.67 por ciento, a 47 mil 427.12 unidades.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó un avance marginal de 0.04 por ciento, para cerrar prácticamente en el mismo nivel de la sesión previa, en 63 mil 242.71 unidades.

Los precios del petróleo subieron el miércoles sostenidos por la demanda en Estados Unidos, en un mercado atento a las negociaciones para terminar la guerra en Ucrania, un desarrollo que podría aumentar el crudo disponible y presionará los precios a la baja.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en enero ganó 1.04 por ciento, hasta los 63.13 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes subió 1.21 por ciento, a los 58.65 dólares.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio