°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Robot humanoide chino bate un récord mundial tras caminar durante tres días

Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días. Foto
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días. Foto Difundida en redes sociales
Foto autor
Afp
24 de noviembre de 2025 16:39

Shanghái, China. Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.

El AgiBot A2, que mide 169 centímetros, partió de la ciudad china de Suzhou la noche del 10 de noviembre, recorriendo autopistas y calles antes de llegar al histórico paseo marítimo de Bund, en Shanghái, el 13 de noviembre, según el Libro Guinness de los Récords.

La compañía AgiBot, con sede en Shanghái, explicó que su modelo "navegó por superficies variadas (...) respetando las normas de tráfico" durante un trayecto de 106,286 kilómetros.

La compañía publicó vídeos que muestran al A2, de color plateado y negro, caminando con dificultad por una carretera junto a ciclistas y escúteres, antes de acelerar el paso y avanzar por el famoso paseo de Shanghái.

Según AgiBot, su modelo A2 está diseñado para las tareas de atención al cliente y está equipado con una función de chat. También es capaz de leer los labios.

Las grandes tecnológicas están invirtiendo enormes sumas en inteligencia artificial física y según Morgan Stanley el mundo podría tener más de mil millones de robots humanoides para 2050.

El gobierno chino alienta a sus empresas a desarrollar humanoides y en agosto Pekín acogió los primeros "juegos" robóticos del mundo, con la participación de más de 500 "atletas" que compitieron en disciplinas como el baloncesto o la limpieza.

Imagen ampliada

'La noche de las estrellas' “busca abrir las puertas de la ciencia y la astronomía al público mexicano”

El acto se realizará el 29 de noviembre en más de 118 sedes del país y 2 en Guatemala. “El conocimiento es un faro de paz hacia el futuro”: José Franco

Celebrarán la Noche de Estrellas este fin de semana en Ciudad Universitaria

A partir de las 15:00 y hasta las 22:00 horas el evento ofrecerá conferencias, talleres, funciones de planetario, exposiciones y observaciones con telescopios.

Firma Trump decreto para crear una plataforma de IA

El Departamento de Energía creará una plataforma de experimentación de IA en bucle cerrado que integrará superordenadores y conjuntos de datos estadunidenses para generar modelos de fundamentos y alimentar laboratorios robóticos.
Anuncio