Ciudad de México. La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México definió la ruta para instalar esta misma semana una comisión que investigue los actos violentos durante la marcha de la generación Z, donde había personas que mantenían comunicación mediante radios portátiles y distribuían cohetones entre los asistentes.
En conferencia de prensa, la coordinadora de la bancada, Xóchitl Bravo, explicó que Morena tiene el respaldo legal de crear la comisión, ya que cuenta con voto ponderado al ser mayoría en el Legislativo; esto, ante una posible negativa del líder del Partido Acción Nacional, Andrés Atayde, quien preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), órgano que debe emitir el acuerdo de conformación.
Sostuvo que llegarán hasta las últimas consecuencias, y como lo establece la ley, se apoyarán de cualquier dependencia, entidad federativa, órgano, paraestatal u organismo político para integrar la investigación; también podrán citar a cualquier servidor público que esté involucrado en los hechos, así como a particulares.
Comentó que desde que se informó que las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo movilizaron a comerciantes informales, les han llegado denuncias, incluso de otras alcaldías, “de que sí los presionaron para acudir a esta marcha.
“No vamos con esta comisión a intentar, como dicen ellos, a buscar venganzas políticas, no. El que nada debe, nada teme. Tarde o temprano todo sale a la luz”, dijo Bravo.
La comisión, que estará integrada por diputados de todas las bancadas, tendrá la obligación de generar un informe y presentarlo ante el pleno del Congreso capitalino. Además, tendrá carácter de transitorio, por lo que una vez concluidos los trabajos, desaparecerá; “no será una comisión de oquis, sino de de veras”.
Piden responsabilidad
Los morenistas advirtieron: “hacemos responsable a Acción Nacional si pasa cualquier acto de violencia en su marcha convocada o cualquier marcha. Ya tenemos las evidencias hoy.
“¿Qué manifestante de manera orgánica se comunica por radio en una marcha?, ¿por qué hay servidores públicos ligados a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega?”, se preguntó Paulo García, vocero de Morena, al mostrar fotografías de las personas que golpearon con marros y hasta con coladeras que quitaron del piso a los policías. También señalaron a Pablo Ortiz Padilla, cercano a la funcionaria, de encabezar la segunda manifestación de la generación Z el miércoles pasado.
Los diputados Paulo García y Xóchitl Bravo coincidieron en que, ante la falta de proyecto político, la derecha recurre a este tipo de actos violentos, “mientras los líderes siguen la marcha por las redes sociales”.
Los morenistas pidieron responsabilidad política por parte de los dirigentes, en referencia a Alberto González Mancilla, quien se brincó la valla de Palacio Nacional durante la marcha, que es afiliado al PAN desde 2023 y colaborador de Andrés Atayde.
En un breve mensaje, Atayde informó que “el joven referido ya se encuentra con su familia, que es lo más importante. Apoyaré siempre la libertad de expresión”.