°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal Colegiado ordena liberar a cinco indígenas tseltales presos desde 2022

Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, salieron de la prisión ubicada en San Cristóbal, luego de que el Tribunal Colegiado del Poder Judicial ordenara su liberación "inmediata".
Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, salieron de la prisión ubicada en San Cristóbal, luego de que el Tribunal Colegiado del Poder Judicial ordenara su liberación "inmediata". @CdhFrayba
22 de noviembre de 2025 14:10

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Cinco indígenas tseltales del municipio de Cancuc, defensores del territorio y de derechos humanos, presos desde 2022, acusados de dar muerte a un policía municipal, fueron liberados este viernes, informó el Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).           

Dijo que Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, salieron de la prisión ubicada en San Cristóbal, luego de que el Tribunal Colegiado del Poder Judicial ordenara su liberación "inmediata".        

El fallo es resultado del amparo 64 y 65/2025 interpuesto por los acusados, quienes presentaron pruebas de su inocencia. Distintos organismos de derechos humanos y agrupaciones de la sociedad, entre ellos el Frayba y la Organización de Naciones Unidas (ONU), presentaron diversos documentos como amicus curiae en el que argumentaron que las detenciones fueron realizadas de manera arbitraria.   

El Frayba dijo que Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez y Juan Velasco Aguilar, fueron detenidos el 29 de mayo de 2022, mientras que Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco fueron detenidos el 1° de junio de 2022.“

Desde el Frayba agradecemos las acciones de solidaridad de las diferentes personas, colectivos y organizaciones que exigieron juntos su liberación, manifestó el organismo que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López. Agregó: “Es un hecho que nuestros compañeros están en libertad y les abrazamos con la energía colectiva que rompen las cadenas de la opresión”. 

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio