Acambay, Mex. Eulises González Hernández, ex comisario de Seguridad Pública de Acambay fue sentenciado a 46 años de prisión por el delito de extorsión. El mando se convirtió en el décimo sexto servidor público en recibir condena, tras las investigaciones del operativo Enjambre.
La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), informó que ha obtenido 10 sentencias de condena en contra de 16 de los objetivos, quienes desde los gobiernos locales y comandancias policíacas, operaban para el crimen organizado.
En este caso, un juez del Tribunal de Ejecución de Sentencias, otorgó una pena de 46 años y seis meses de prisión a Eulises González.
De acuerdo a la investigación iniciada por el Ministerio Público, en el mes de junio de 2024, Eulises González Hernández, contrató a gente para realizar diversos trabajos, por lo que, en el mes de agosto del mismo año, les ordenó vigilar una pollería ubicada en el municipio y levantar al dueño de dicho establecimiento.
Según la FGJEM, el mando policíaco se encargó de entregar las armas de fuego a los delincuentes.
Las víctimas se negaron al pago de la extorsión por lo que el jefe de la policía de Acambay “los amenazó con ‘meterlos a la cárcel’ y hacerles daño a sus familiares”.
González Hernández, fue detenido en el marco de la operación Enjambre, implementada en diversas regiones y municipios de la entidad, entre estos Ixtapaluca y Chicoloapan.
Eulises, también fue partícipe en la desaparición del comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín N; así como de su escolta, Juan Carlos N.
Según la FGJEM, el pasado 27 de octubre, el ex servidor público fue sentenciado a 68 años y 6 meses de prisión por el delito de desaparición forzada de personas en agravio del ex comisario de Seguridad Pública de Temascalcingo y su escolta.
“La operación Enjambre investiga la probable relación de individuos principalmente servidores o ex servidores públicos municipales con delitos de alto impacto cometidos en la entidad por grupos criminales generadores de violencia”.