°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vientos de Navidad ya recorren el mercado de Jamaica

Desde el 12 de noviembre comenzó la venta de árboles provenientes de Oregon, con costos de mil 200 a 2 mil 500 pesos, mientras en otros locales exhiben piñatas tradicionales y de figuras alusivas a la temporada, así como dulces para los aguinaldos. También se ofertan nacimientos de cerámica, esferas y flores de nochebuena. Foto
Desde el 12 de noviembre comenzó la venta de árboles provenientes de Oregon, con costos de mil 200 a 2 mil 500 pesos, mientras en otros locales exhiben piñatas tradicionales y de figuras alusivas a la temporada, así como dulces para los aguinaldos. También se ofertan nacimientos de cerámica, esferas y flores de nochebuena. Foto Cristina Rodríguez
18 de noviembre de 2025 08:43

Ciudad de México. El pasado 12 de noviembre, en el mercado Jamaica comenzó la venta de árboles de Navidad provenientes de Oregón, Estados Unidos, los cuales se ofertan entre mil 200 y 2 mil 500 pesos, según su volumen, informó Martín, comerciante, quien señaló que las ventas apenas llegan a 10 por ciento.

Explicó que, después de la pandemia, los hábitos de compra cambiaron, ya que antes las personas comenzaban a adquirirlos a partir del 25 de noviembre, pero ahora muchos los buscan desde el 28 de octubre. Esto, dijo, porque también las tiendas departamentales comienzan con bastante antelación las ventas de los ejemplares y para cuando llega el aguinaldo ya no hay.

Señaló que cada día se trasladan alrededor de 50 ejemplares desde la bodega ubicada en la colonia Agrícola Oriental, donde los árboles permanecen en un proceso de frío para su conservación, y que un ejemplar de tres metros cuesta 2 mil 500 pesos.

En el lugar, cerca del estacionamiento, se escucha el grito constante: “¿cuál se va a llevar?, ¿se lo llevo a su auto?”, donde el olor a pino fresco invade el espacio y acompaña a su paso a los compradores, en tanto varios hombres descargan de una camioneta los ejemplares.

Mientras, en otros locales donde se expenden piñatas, expusieron que realizaron una inversión de 50 mil pesos en mercancía y de 100 mil en dulces para los aguinaldos, “porque es caro”, y señalaron que prevén mayor afluencia a partir de diciembre, aunque las piñatas empezaron a venderlas desde la semana pasada, comentó Carolina Reyes, de Dulcería Sofi, local 1107, carril 4.

También se ofrecen nacimientos de cerámica en 750 pesos y esferas grandes en 600 pesos la docena, así como luces led e incluso vestuarios para mascotas, entre ellos trajes de duende, elfo y Santaclós, mientras en otras zonas del centro de abasto se venden flores de nochebuena, pequeñas y grandes, en 70 y 100 pesos.

Asimismo, en uno de los pasillos de las inmediaciones del centro de abasto se exhiben piñatas tradicionales de siete picos de diversos tamaños, del burrito sabanero e incluso la galleta de jengibre de Shrek, colgadas o sobre el piso, que en conjunto forman un juego de colores que atrae de inmediato la atención de los compradores.

Clientes señalaron que planean gastar entre mil 500 y 5 mil pesos en piñatas e incluso en un árbol de Navidad natural o artificial, además de adquirir algunos adornos alusivos a la temporada; otros dijeron que sólo acuden a comprar flores de nochebuena.

Imagen ampliada

Caos en Semovi: saturación del sistema dificulta tramite de licencia permanente

Las personas se quejaron de las complicaciones para obtener una cita en la plataforma de la Semovi.

Inicia programa de exhumaciones en fosas comunes del Panteón Civil Dolores en la Miguel Hidalgo

El proyecto, considerado como el más grande de México y Latinoamérica para la identificación de cuerpos, comenzó con la apertura de la fosa 26 en su nivel 15, que data de 2013 a 2015.

Choque de trolebuses en estación Santa Marta deja 26 usuarios lesionados

Al lugar arribaron servicios de emergencia para trasladar a las personas al hospital, donde serán valorados de manera preventiva, sin que alguna de ellas presente alguna lesión de gravedad.
Anuncio