°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por tercera ocasión, Rafael Guerra Álvarez gana la presidencia del TSJ

Con más de dos tercios de votos requeridos, Rafael Guerra va por su tercer periodo en el Tribunal Superior, el cual concluirá en 2027; el siguiente encargado sí será elegido por medio de votación de los ciudadanos.
Con más de dos tercios de votos requeridos, Rafael Guerra va por su tercer periodo en el Tribunal Superior, el cual concluirá en 2027; el siguiente encargado sí será elegido por medio de votación de los ciudadanos. Cuartoscuro
15 de noviembre de 2025 07:33

Ciudad de México. El magistrado Rafael Guerra Álvarez fue relecto para un tercer periodo al frente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Poder Judicial de la Ciudad de México, del 1º de enero de 2026 al 31 de agosto de 2027, y será hasta entonces cuando dicho cargo sea sometido a elección popular, conforme el proceso que se realizó en junio pasado.

Con esta nueva fase, Guerra cumplirá ocho años al frente del TSJ, el cual encabeza desde 2019.

A pesar de que la reforma al Poder Judicial establece la no relección, el Congreso capitalino aprobó modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial que permitieron su participación este viernes.

En sesión extraordinaria de magistradas y magistrados, Guerra se excusó de la presidencia para ser uno de los cinco candidatos que contendieron. Fue así que la lista de los que levantaron la mano y que habían entregado su proyecto de trabajo quedó conformada además por Celia Marín Sasaki, Rosalba Guerrero Rodríguez, Arturo García Salcedo y Alejandro Sentíes Carriles.

Ganó con 60 votos

Durante la sesión, se abrió un debate por la transparencia del sufragio, así como la propuesta de destrucción de las papeletas de votaciones, las cuales consistían en hojas papel bond que fueron selladas al momento y firmadas por la secretaria del pleno.

El debate se alargó por más de una hora para que los integrantes del pleno aprobaran la realización del proceso de manera ordinaria, con escrutadores elegidos por los aspirantes, que contaron los votos.

Guerra fue considerado por más de las dos terceras partes del pleno, por lo que obtuvo 60 sufragios. En el conteo, y una vez alcanzadas las dos terceras partes del pleno, es decir 53 votos –requisito establecido antes de la nueva reforma al Poder Judicial–, el auditorio rompió en gritos y aplausos, por lo que se tuvo que solicitar que se guardara la calma hasta que concluyera el proceso.

“¡Presidente, presidente!”, gritaron las personas convocadas para la sesión extraordinaria al escuchar el resultado de la votación.

En el marco de la relección de Rafael Guerra Álvarez, trabajadores del Poder Judicial realizaron una protesta, cerraron diferentes sedes de manera simbólica ante este procedimiento, además de solicitar un aumento salarial de 20 por ciento y diferentes prestaciones.

Imagen ampliada

SSC CDMX da seguimiento a la agresión contra fotógrafo de 'La Jornada'

En tanto, el fotógrafo de este diario acudió a denunciar los hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

SSC: hay 40 detenidos y 120 heridos tras marcha de la Generación Z en CDMX

La SSC CDMX informó que 20 detenidos fueron remitidos al Ministerio Público por agresiones y robos. Se reportaron también 100 policías lesionados y 20 civiles heridos. Autoridades señalaron que encapuchados iniciaron los actos violentos y que ya se abrieron investigaciones.

El Metro anuncia cierre de estaciones por movilizaciones de este fin de semana

El Metro recomendó a los usuarios que se dirigen a la zona centro, que podrán usar como alternativas las estaciones Pino Suárez (Líneas 1 y 2) y San Juan de Letrán (Línea 8).
Anuncio