°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan Maíz busca crecer hasta 50% la producción por hectárea

14 de noviembre de 2025 06:57

México. El gobierno federal presentó ayer el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz, que estará enfocado en conservar y aumentar hasta 50 por ciento la producción por hectárea de este cereal.

La meta es que entre 2026 y 2030, el beneficio llegue a casi un millón y medio de pequeños productores, a quienes se les ofrecerá acompañamiento técnico, se les proporcionará maquinaria de uso comunitario y entre los que se fomentará el intercambio de saberes.

También contarán con asesoría para que puedan vender el excedente por medio de cooperativas con un valor agregado, explicó María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Se busca, además, proteger la biodiversidad, “porque esto es México, esto nos representa, el maíz nos representa. Es historia, es domesticación, es pueblos originarios, es pueblos indígenas, es identidad nacional, es soberanía, es conservación de la biodiversidad, es conservación genética. Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es México, es conservar México, es conservar nuestra identidad”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Albores González detalló que el plan se aplicará por etapas. Para el próximo año se plantea llegar a Tabasco y siete entidades de las zonas del sureste y Pacífico sur, y alcanzar más de 677 mil productores. El plan se extenderá los siguientes años hasta llegar a la meta final de un millón 446 mil 293 campesinos.

Con un capital semilla, se les dará acceso colectivo a herramientas y maquinaria ligera que fortalezca la autonomía y soberanía tecnológica de la comunidad.

También se les dará asesoría por medio del Instituto Nacional de la Economía Social para la creación de cooperativas, con la finalidad de que puedan transformar la producción y venderla como tostadas, totopos o tortillas artesanales, con un sello que garantizará que es un producto “hecho en México con maíz nativo”.

Imagen ampliada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, portan sombreros y ondean banderas de México, algunas en blanco y negro, y otras con el símbolo de One Piece.

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.
Anuncio