°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE retira plantón frente a la Cámara de Diputados

Integrantes de la CNTE comenzaron a levantar el plantón instalado por 48 horas en las inmediaciones de la Cámara de Diputados; exigen la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la abrogación de la ley del Issste de 2007. Foto
Integrantes de la CNTE comenzaron a levantar el plantón instalado por 48 horas en las inmediaciones de la Cámara de Diputados; exigen la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la abrogación de la ley del Issste de 2007. Foto Fernando Camacho
14 de noviembre de 2025 16:58

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó a retirar hoy el plantón que instaló desde la noche del miércoles alrededor de la Cámara de Diputados, pero adelantó que si el gobierno federal no atiende sus demandas, comenzará a alistar un paro de 72 horas, rumbo a una huelga nacional.

Poco después de las 3:30 de la tarde de este viernes, luego de que regresaran al campamento de San Lázaro los docentes que participaron en la "liberación" de las casetas de cobro de diversas autopistas, los manifestantes anunciaron el fin de la protesta, que se realizó en el marco de un paro de labores de 48 horas.

Como ya se ha informado en este diario, entre las principales exigencias del movimiento magisterial se encuentran el reinicio de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum -cuya última sesión fue en mayo-, y la abrogación de la Ley del Issste de 2007, lo que implicaría el regreso del esquema "solidario" de pensiones, donde los trabajadores en activo financian el retiro de los jubilados.

En medio de consignas como "mentira, no es cierto, nada está resuelto" y "si no hay solución, no rueda su balón", la dirigencia nacional de la CNTE lamentó que la titular del Ejecutivo no haya dado respuesta a sus demandas y, como ha hecho de forma reiterada, anunció que realizará actos de boicot al Mundial de Futbol 2026, en caso de que el gobierno de Sheinbaum no cumpla los compromisos adquiridos con los docentes.

Luis Antonio Rosales Narváez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE, en el estado de Chiapas, anunció que los profesores emplazaron a Sheinbaum a atender las peticiones magisteriales "de manera puntual y pronta", ya que de lo contrario "vendrá con mayor organización y contundencia una huelga de 72 horas y un paro nacional".

Por su parte, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9, de.la Ciudad de México, retó al Ejecutivo a "un debate público para ver quién está diciendo mentiras y quién está diciendo verdades" con respecto a los motivos que llevaron a la suspensión del diálogo y denunció nuevamente que las manifestaciones de los maestros fueron recibidas ayer jueves con "represión" por parte de las autoridades federales.

El gobierno, "desde la Secretaría de Gobernación, orquestó una campaña de odio y denostación hacia este gran movimiento nacional", destacó Hernández, quién lamentó que los dichos de Sheinbaum de encabezar un gobierno abierto al diálogo, "contrasta con la realidad de un Palacio Nacional amurallado".

En ese tono, urgió a "resolver las demandas de los trabajadores de la educación, o de lo contrario accionaremos en el marco de Mundial de Futbol 2026. Serán nuestros espacios de dirección los que mandaten el momento estratégico para accionar con el paro de 72 horas, en la antesala de la reactivación de la huelga nacional".

De su lado, Yenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22, de Oaxaca, subrayó que en el magisterio disidente "vamos a organizarnos en nuestra próxima asamblea nacional representativa, el 22 de este mes, para limitar entonces las fechas del paro de 72 horas. Si no hay respuesta para ese momento, también en estos espacios decidiremos la fecha del inicio del paro indefinido" y de las posibles acciones de protesta en contra de la realización del Mundial 2026.

Luego de que el plantón inició su retiro de las inmediaciones de San Lázaro, el tránsito vehicular comenzó a normalizarse.

Imagen ampliada

Dictan auto de formal prisión al segundo tirador de caso Colosio

El juez determinó abrir el proceso penal por homicidio calificado contra Jorge Antonio Sánchez Ortega.

Pasaron de los banderines blancos al descontrol y la ira

Primero, gritaban “queremos paz”; luego, mostraron su odio visceral a la Presidenta y aplaudieron el ataque contra las vallas de Palacio Nacional.

Policías agreden a reportero gráfico; fue daño colateral: Pablo Vázquez

Asimismo, un elemento de la policía de Jalisco despojó de su cámara a Juan Carlos García Partida, corresponsal de La Jornada, durante la marcha convocada por la generación Z en Guadalajara.
Anuncio