°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae en España 'Pipo' Chavarría, líder de 'Los Lobos' en Ecuador, grupo ligado al CJNG

Cambio de identidades de Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', el líder del cártel de 'Los Lobos', uno de los narcos más buscados del continente americano, y ligado al grupo criminal del CJNG.
Cambio de identidades de Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', el líder del cártel de 'Los Lobos', uno de los narcos más buscados del continente americano, y ligado al grupo criminal del CJNG. Foto @CmdtPoliciaEc
16 de noviembre de 2025 09:24

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado este domingo la detención en España de Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', el líder del cártel de 'Los Lobos' y uno de los narcos más buscados del continente americano, al término de una operación conjunta entre la Policía Nacional de ambos países.

"Hoy capturamos a 'Pipo' Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos", ha anunciado Noboa en su cuenta de la red social X. El comandante de la Policía Nacional de Ecuador, el general Pablo Maldonado, ha precisado que la detención del 'narco' ocurrió en la provincia de Málaga.

El jefe policial ha recordado que alias 'Pipo' fingió su muerte en el año 2021, en medio de la pandemia del Covid-19, cambió su identidad a Danilo Fernández, presuntamente nacido en Maracaibo, Venezuela, y se ocultó en Europa mientras "ordenaba asesinatos en el país".

"El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador", ha añadido Noboa, "controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al cártel Jalisco Nueva Generación".

Fuentes del Ministerio del Interior han confirmado que han sido agentes de la UDYCO Central quienes le han detenido a su llegada a Málaga procedente de Marruecos por falsedad documental.

Esta detención se enmarca en la Operación Renacer, ya que el detenido había fingido su muerte para evadir la justicia y dirigía el entramado delictivo desde España y Emiratos Árabes. La inteligencia ha confirmado vínculos nacionales e internacionales, la financiación de atentados desde España para amedrentar al Presidente de Ecuador y obstaculizar reformas penitenciarias.

"La organización posee capacidad terrorista y de influencia exterior, así como habilidad para evadir la justicia internacional", han expresado fuentes de Interior.

El grupo 'Los Lobos', aliado temporalmente con Chone Killers, está vinculado a varios atentados explosivos recientes en Guayaquil, utilizando coches bomba y drones activados desde centros penitenciarios. Entre septiembre y octubre de 2024-2025 se registraron al menos cuatro ataques coordinados desde CRS La Roca bajo alias 'Negro Tulio'.

Estados Unidos promulgó en 2024 sanciones contra alias 'Pipo' y el cártel que dirigía, considerado como la organización de narcotráfico más grande de Ecuador, merced en parte a sus conexiones con los cárteles mexicanos Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa "para impulsar la violencia y la inestabilidad en Ecuador", según el comunicado publicado en su momento por el Departamento del Tesoro de EEUU.

Además, 'Los Lobos' han sido señalados en Ecuador por planificar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 tras un mitin en Quito. Alias 'Pipo' cuenta también con antecedentes desde el año 2004 por robo, asociación ilícita, narcotráfico, sicariato, atentados terroristas y masacres carcelarias.

El presidente de Ecuador ha aplaudido el "trabajo conjunto" realizado por la Policía Nacional ecuatoriana y española como ejemplo de cooperación.

"Para combatir el crimen transnacional, la cooperación internacional es una necesidad", ha manifestado el mandatario sobre la detención de un delincuente particularmente esquivo, que llegó a ser dado por muerto.

"Nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país", ha declarado el presidente ecuatoriano, quien ha descrito al narcotraficante como "el objetivo de más alto valor": "Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador", ha concluido.

Imagen ampliada

Chile vive su primera elección presidencial obligatoria con afluencia y tranquilidad

En caso de no emitir su voto se enfrentan a una posible multa de hasta 100 dólares; quedan exentas las personas discapacitadas, enfermas o aquellas que estén a más de 200 kilómetros de su centro de votación.

Derrumbe en mina de cobalto deja 40 muertos en República Democrática del Congo

La Comisión Nacional de Derechos Humanos del país africano señaló que "más de 10.000" mineros artesanales trabajarían en Kalando.

Netanyahu intenta manipular investigación interna del ataque de Hamas el 7 de octubre: oposición israelí

El gobierno de Netanyahu planea crear un panel ministerial especial encargado de determinar el mandato de la comisión, incluyendo los temas y plazos que se investigarán, que tendrá 45 días para presentar sus recomendaciones al gobierno.
Anuncio