°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La responsabilidad prioritaria del Ejército es salvaguar a la nación frente al desafío del entorno mundial: general Leana

Elementos militares recibieron la imposición de las medallas Hermandad de Ejércitos Americanos a comandantes y representantes de los Ejércitos que integran la CEA.
Elementos militares recibieron la imposición de las medallas Hermandad de Ejércitos Americanos a comandantes y representantes de los Ejércitos que integran la CEA. Foto César Arellano
12 de noviembre de 2025 11:54

Ciudad de México. Hoy más que nunca nuestros ejércitos tienen la responsabilidad prioritaria de salvaguardar a sus respectivas naciones y de procurar la estabilidad regional frente a los desafíos cambiantes que marcan el entorno mundial, señaló el comandante del Ejército Mexicano y presidente de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) , general Francisco Jesús Leana Ojeda.

"Estos desafíos demandan procesos de transformación constante en nuestros componentes, siempre en correspondencia con la necesidad de la sociedad y en atención a fenómenos críticos que a continuación amenazan la seguridad de nuestras poblaciones en múltiples ámbitos".

El Ejército Mexicano entregó la presidencia de la CEA a su homólogo de Paraguay, quien asumirá su responsabilidad y funciones de la Secretaría Ejecutiva Permanente durante el bienio 2026-2027. 

De igual manera se llevó a cabo la imposición de las medallas Hermandad de Ejércitos Americanos a comandantes y representantes de los Ejércitos que integran la CEA, quienes contribuyeron en la cooperación y construcción de lazos entre las tropas y organizaciones militares internacionales integrantes, así como al personal militar nacional sobresaliente. 

Durante la ceremonia en en instalaciones de la Primera Brigada de Infantería Independiente, en el Campo Militar número 1, el general Leana Ojeda, expresó el honor y privilegio que representa para la comandancia del Ejército Mexicano haber desempeñado la presidencia de la CEA. 

"Por segunda ocasión, organismos militares internacionales que desde su creación en 1960,  se ha constituido como un foro de análisis de diálogo e intercambio de ideas y experiencias en el ámbito de la defensa,, además de brindar la invaluable oportunidad de aprender unos de otros, compartir mejores prácticas, estandarizar comportamientos y así fortalecer las capacidades de los ejércitos de nuestro continente".

En ese contexto, destacó la participación activa de los ejércitos y organizaciones que integran dicha conferencia cuyo compromiso y dedicación, dijo, han sido fundamentales en el éxito de cada uno de los eventos de este ciclo que a lo largo de su desarrollo, reunió a líderes militares de la región para compartir experiencias,  fortalecer lazos de cooperación, enriquecer la doctrina y contribuir a la interoperatividad de sus componentes.

"El trabajo de este ciclo se exclamó con éxito en los ejercicios de radiocomunicación,  el curso de telegrafía y en el ejercicio de ayuda humanitaria multinacional Operación  Péekáamba  e hizo patente la capacidad de los ejércitos para trabajar hombro con hombro en respuesta a emergencias de alto grados".

Agregó que los resultados de este ciclo por terminar son de total beneficio para los ejércitos y organismos participantes y contribuirán a fortalecer las capacidades, de igual manera reiteró el compromiso de mantener los lazos de amistad y cooperación entre las naciones para continuar con el trabajo en conjunto y así enfrentar los desafíos actuales y futuros.
"Con profundo orgullo y beneplácito entregamos al Ejercito Paraguayo al que deseamos el mayor de los éxitos en tan importante cargo".

Paraguay ocupa por primera vez la presidencia de CEA

Al respecto, Manuel Rodríguez Sosa, comandante del Ejército Paraguayo, manifestó que es un honor ya que por primera vez en su historia asumen la presidencia de la CEA.

"Afrontamos este desafío con responsabilidad, pero sobre todo con la voluntad incansable, que define y caracteriza al abnegado e indómito soldado Paraguayo, con los cuales abrazamos el objetivo inquebrantable de fortalecer la cooperación e integración entre nuestros ejércitos, reafirmando así el compromiso de nuestra nación con la seguridad en favor del desarrollo de nuestro hemisferio". 

Destacó que el Ejército de Paraguay da un paso al frente ante un panorama global cada vez más complejo, donde las nuevas amenazas transversales multinacionales y cibernéticas que hoy en día se enfrenta la sociedad trascienden las fronteras intentando socavar la seguridad y la estabilidad y las naciones. 

"A estos flagelos se suman los efectos devastadores el cambio climático que debilita los ecosistemas y alternan la vida cotidiana de los ciudadanos. En este contexto es fundamental promover la innovación tecnológica y el conocimiento aplicado basado en estructuras medios, al igual que procedimientos a fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante estas amenazas emergentes".

 

Imagen ampliada

Michoacán: aseguran vehículo con armas y equipo táctico y detienen a cuatro personas

El aseguramiento del vehículo ocurrió en el municipio de Parácuaro, mientras que las detenciones sucedieron en Gabriel Zamora.

Sheinbaum: se fortalece la seguridad y bienestar en Michoacán

La mandataria encabezó una reunión en Palacio Nacional para dar seguimiento al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Jueces y magistrados cesados del PJF exigen indemnización conforme a la ley

Señalaron que debe considerarse el salario integrado y no el sueldo base para este pago.
Anuncio