°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump pide al presidente israelí perdonar a Benjamin Netanyahu en juicio por corrupción

El presidente de EU, Donald Trump, estrecha las manos del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el parlamento israelí, el 13 de octubre de 2025. Foto
El presidente de EU, Donald Trump, estrecha las manos del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el parlamento israelí, el 13 de octubre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Ap
12 de noviembre de 2025 10:36

Jerusalén. El presidente Donald Trump envió este miércoles una carta a su homólogo israelí, Isaac Herzog, para solicitar formalmente que perdone al primer ministro y prófugo de la CPI, Benjamin Netanyahu en un prolongado juicio por corrupción que ha dividido amargamente al país.

En el documento Trump calificó el caso de corrupción como una “persecución política e injustificada”. “Mientras el Gran Estado de Israel y el asombroso Pueblo Judío superan los tiempos terriblemente difíciles de los últimos tres años, por la presente le pido que perdone completamente a Benjamin Netanyahu, quien ha sido un formidable y decisivo Primer Ministro en tiempos de guerra, y ahora está llevando a Israel a un tiempo de paz”, escribió el mandatario.

Fue el último intento de Trump de intervenir en favor de Netanyahu, lo que plantea preguntas sobre la influencia indebida de Estados Unidos en los asuntos internos de Israel.

Trump también pidió un perdón para Netanyahu durante un discurso en la Knéset (parlamento israelí) el mes pasado, cuando realizó una breve visita para promover su plan de alto al fuego en Gaza.

Imagen ampliada

Trump firma decreto que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EU

La firma se produjo tras una votación en la Cámara de Representantes, realizada ese mismo día, en la que los votos se ajustaron mayoritariamente a las líneas partidistas, para enviar la medida a la Casa Blanca.

Chile: candidato ultraderechista Kaiser promete indultar a policías condenados por represión

El candidato presidencial también se ha mostrado favorable a indultar a militares condenados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, de la que es admirador.
Anuncio