°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas toman oficinas de Secretaría de Educación de Zacatecas y bloquean vialidades

Los normalistas protestaron porque el gobierno de David Monreal Ávila no ha pagado, desde el pasado ciclo escolar, los bonos especiales que cada alumno recibe. Foto
Los normalistas protestaron porque el gobierno de David Monreal Ávila no ha pagado, desde el pasado ciclo escolar, los bonos especiales que cada alumno recibe. Foto Alfredo Valadez
12 de noviembre de 2025 21:16

Zacatecas, Zac. Cientos de estudiantes de la Escuela Normal Rural "Matías Ramos Santos", del municipio de Loreto, tomaron este día las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas, y bloquearon en ambos sentidos la circulación vial del bulevar metropolitano que comunica a las ciudades de Guadalupe y Zacatecas, en protesta porque el gobierno de David Monreal Ávila no ha pagado, desde el pasado ciclo escolar, los bonos especiales que cada alumno debe recibir, cuyos recursos los canaliza a la entidad el gobierno federal, pero ellos no reciben.

Durante casi doce horas, los normalistas pertenecientes también a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), mantuvieron bloqueado el bulevar José López Portillo, mientras simultáneamente Policías de Seguridad Vial realizaban “cortes” a la circulación en otros bulevares y avenidas contiguos, para evitar que miles de automovilistas y camiones del transporte público, se atoraran en el bloqueo, pero el problema de la movilidad automotriz sólo se agravó.

Dos de las jóvenes normalistas informaron a este diario, las razones de su movilización este martes, a la zona conurbada de la capital zacatecana.

La normal rural de San Marcos, explicaron, cuenta con la modalidad de internado en la sede de la misma escuela, “y gracias a esta modalidad tenemos pues varios apoyos como los son las becas del gobierno federal, para la realización de pre y prácticas”, en escuelas de comunidades a las que se tienen que trasladar. Pero tienen más de un año que el gobierno de Zacatecas no les entrega esos recursos.

“Ese apoyo económico nos llegan para el desempeño de nuestras prácticas profesionales, mismo que con anterioridad nos fue quitado por parte de Secretaría de Educación en el estado, en coordinación con nuestros directivos (designados por el gobierno estatal), de manera arbitraria, sin haber consultado a los alumnos de la institución, mismos que son parte ejecutiva también, que tienen que ser considerados”.

También informaron, hay problemas “con nuestro apoyo de la beca de comedor. Actualmente un proveedor foráneo –que cambió la administración-, nos está trayendo especias (comida), en muy en muy mal estado. Este proveedor fue impuesto de la misma forma por la Secretaría de Educación de Zacatecas. Anteriormente teníamos un proveedor local cuando el cual no habíamos tenido problemas”.

El problema ha sido tan grave, informaron, que el pasado mes de septiembre un grupo de estudiantes normalistas –más de 40-, “sufrimos una intoxicación de varios compañeros que fueron a parar al hospital y a diversos médicos, ya que el médico de la normal no pudo atenderlos, porque la comida estaba en mal estado”.

“En esa ocasión nuestro director trató de tapar la noticia, diciendo que pues no había sucedido así, sino que había sido porque habíamos comido alimentos de fuera de la institución, cosa que pues no es cierto”.

La toma de la sede de la Secretaría de Educación de Zacatecas y el bloqueo del bulevar metropolitano en sus ocho carriles de circulación, en ambos sentidos, comenzó alrededor de las 6:30 de la mañana, justo cuando miles de automovilistas transitan a llevar a niños y jóvenes a centros educativos, y también miles de trabajadores se trasladan a las maquiladoras del sur de la ciudad de Guadalupe, y al norte de la capital, a las ciudades de Calera y Fresnillo.

A las 14:00 horas por fin, autoridades educativas y una comisión de normalistas pudieron reunirse en una “mesa de diálogo”, que se rompió alrededor de las 15:00 horas, sin acuerdos. Quince minutos antes de las ocho de la noche, Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación, fijó una brevísima postura sobre el conflicto con los normalistas, a través de la página oficial del gobierno de Zacatecas, en redes sociales:

“La Secretaría de Educación de Zacatecas informa que los estudiantes de la Escuela Normal Rural Matías Ramos Santos de Loreto, se levantaron de la mesa de negociación pese a que la autoridad educativa ofreció soluciones favorables a sus demandas”.

Paralelamente, esta misma noche de martes, Geny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), emitió un comunicado de respaldo a los estudiantes normalistas, donde pidió a las autoridades educativas “la restitución sin dilación de la beca de práctica escolares y la garantía de que los alimentos proporcionados sean de calidad y condiciones sanitarias impecables”.

Imagen ampliada

Presentan iniciativa en Guanajuato para atemporalidad en actas de nacimiento

El diputado Ernesto Millán afirmó que para algunos trámites gubernamentales o privados piden que el documento tenga una antigüedad máxima de 3 meses.

Marcha la Ceteg en Acapulco y ‘toma’ la caseta en Autopista del Sol

Los maestros demandan la abrogación de la ley del Issste de 2007.

Reforma a Ley de Aguas no garantiza justicia hídrica: productores del Valle de Guadalupe

El líquido debe ser un derecho humano, un bien público no monetizable, señalan agricultores de olivo y vid.
Anuncio