Oaxaca, Oax. Representantes de más de 70 comunidades de la Sierra Juárez y que integran la Asociación Regional de Comunidades Indígenas del Pueblo Zapoteco en sus variantes dialectales Xhidza y Xhon denunciaron que a tres años de la administración de Salomón Jara Cruz, éstas han estado en el abandono y olvido.
En conferencia de prensa desde el palacio de gobierno, denunciaron que han solicitado reunirse con diversos funcionarios de la administración jarista, mismos que los han ignorado, la intención ha sido plantear diversas problemáticas que se tienen, principalmente en el tema de salud, no obstante solo han encontrado puertas cerradas.
Tito Jiménez Ramos, presidente de la asociación y regidor de Hacienda de San Juan Yatzona, indicó que en asambleas comunitarias cada localidad ha nombrado a sus representantes quienes forman parte de esta asociación, cuya finalidad es mejorar las condiciones de vida de sus agremiados, pese a ello, los funcionarios estatales se han negado a atenderlos, mientras que los federales sí han atendido las diversas peticiones.
La problemática principal añadió, es que hay caminos que requieren atención inmediata, así como el surtimiento de medicinas e insumos en las clínicas, centros y casas de salud de la región, además de la designación de personal médico, pues la gran mayoría de las instituciones de salida de la región se encuentran en pésimo estado, desmintiendo así a Jara Cruz quien asegura que se ha entregado medicamentos e insumos en toda la entidad.