Ecatepec, Edomex. La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss informó que tras el operativo Caudal a través del cual en el municipio se liberaron 11 pozos donde había garzas y tomas clandestinas y que estaban en manos de particulares, se han recuperado del orden de 6 millones 600 mil litros diarios de agua, equivalente a 600 mil litros por cada pozo, por lo que ahora son surtidos por la red a los vecinos.
Señaló que se extraían ilegalmente a través de esas garzas 20 mil pipas al mes que eran vendidos a la población y llevadas principalmente a la Ciudad de México y cuya calidad del agua que se abastecía no cumplía con la norma técnica.
Explicó que de los 11 inmuebles que se intervinieron en la mayoría se aseguraron las garzas donde se llenaban las pipas, dos de ellos su caudal era totalmente utilizados para el huachicoleo, aún cuando había red hidráulica de los vecinos y que siempre estaba vacía.
“A quienes secuestraron el agua en Ecatepec les decimos que no vamos a parar, no vamos a claudicar en combatir el huachicoleo, no nos intimidan supuesto liderazgos sociales que por años lucraron con las familia, los empresarios y los diferentes sectores”, dijo.
Destacó que Ecatepec ha padecido de abandono de precariedad y de corrupción donde colonias enteras vivieron 10, 15 o hasta 20 años sin recibir agua por la red obligadas a depender de pipas irregulares y de redes ilegales que lucraban con la necesidad del pueblo. “Hoy estamos corrigiendo esa injusticia con el combate al huachicoleo del agua”
Afirmó que para seguir combatiendo el huachicoleo del agua se ha reforzado el patrullaje en zonas donde operaban conexiones ilegales, se crearon células de inteligencia territorial para detectar patrones sospechosos, pipas irregulares y conexiones clandestinas. Sapase implementó monitoreo y sensores de presión para detectar caídas abruptas relacionadas a tomas clandestinas.
El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes apuntó que en algunos predios asegurados, las instalaciones contaban con tanques de gran capacidad de hasta 40 mil mililitros, en tres tenían cisternas enormes con capacidad de 120 mil mililitros y en otro había sido habilitado el techo para almacenar agua. Además operaban con fachadas de otro tipo de giro.
También, había tendido de mangueras por donde conducían el agua a vecinos que vendían a 80 pesos por hora.
Expuso que el huachicoleo llegó a tal extremo que durante la pasada administración del exalcalde, Fernando Vilchis, con complicidad de las autoridades, afectaron a cerca de un millón 500 mil de habitantes de Ecatepec.
Destacó que en lo que va de la administración en mas de 10 meses, se han desmantelado 100 tomas clandestinas de agua potable y se han retirado más de 10 kilometros de mangueras de diversas pulgadas.
“Hoy estamos operando para que el agua pueda llegar a lugares donde no se tenía. Hoy en día hemos beneficiado a 300 mil habitantes con agua por la red de la cual carecían”.
El gobierno municipal exhortó a la población a denunciar los puntos donde aún existe huachicoleo del agua.