°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México limita exenciones fiscales para Mundial de 2026

Reloj con la cuenta regresiva del reloj mundialista instalado en Paseo de la Reforma frente al Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. Foto
Reloj con la cuenta regresiva del reloj mundialista instalado en Paseo de la Reforma frente al Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de noviembre de 2025 09:21

Ciudad de México. Por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ajustó las medidas fiscales relacionadas con la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de limitar la exenciones tributarias que fueron otorgadas en 2018 durante el mandato de Enrique Peña Nieto.

“El gobierno de la presidenta Claudia ha llevado a cabo diversas mesas de trabajo con la FIFA para acotar las disposiciones fiscales aplicables a quienes participen en la organización y celebración de dicho evento deportivo”, señaló esta mañana la SCHC en un comunicado.

La dependencia señaló que es importante aclarar que las facilidades en el entero de impuestos federales y locales forman parte de la Garantía Gubernamental comprometidas en su momento por el gobierno de Enrique Peña Nieto, hasta por 10 años a partir de 2018, para la FIFA y sus subsidiarias, proveedores, contratistas, personas físicas y cualquier tercero relacionado con la organización de dicho evento, con el fin de que México fuera la sede mundialista.

Explicó que el actual Poder Legislativo autorizó en la Ley de Ingresos de la Federación una medida para permitir que solamente los sujetos que participen en la organización y celebración de la Copa Mundial, mediante la expedición de una norma habilitante, puedan aplicar a las garantías acordadas para el cumplimiento de ciertas obligaciones formales de pago, traslado, retención, recaudación, conforme las disposiciones fiscales vigentes sólo en 2026.

Se acordó que será la Secretaría de Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien expida las disposiciones para dar cumplimiento a la Garantía Gubernamental.

Imagen ampliada

Esentia entra al mercado bursátil; busca recaudar 610 millones de dólares

En un comunicado, la compañía detalló que la oferta global consiste en 224 millones de acciones ordinarias.

Amazon invierte 145 mil mdp en México tras 10 años de operación

Amazon operan en una red logística que incluye 14 centros de envíos y 29 estaciones de entrega, permitiendo entregas el mismo día en 14 ciudades, al día siguiente en más de 80 ciudades y con Amazon Now, en 15 minutos en 10 ciudades.

Juez ordena a Grupo Salinas presentar moción de suspensión en 48 horas ante demanda de acreedores

De acuerdo con la orden del juez de Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, publicada hoy en los estrados de ese juzgado, el 12 de noviembre Grupo Salinas presentará una carta en la que podrían solicitar un recurso a fin de suspender el proceso para negociar con sus acreedores.
Anuncio