°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renata Zarazúa se corona en Texas tras agresiones en redes

La tenista mexicana Renata Zarazúa se coronó ayer en el WTA 125 en Austin, con lo que ascendió al número 70 de la clasificación. Dos días antes, la deportista de 28 años recibió una serie de mensajes violentos en sus cuentas de redes sociales, lo que se suma a una larga historia de agresiones y ciberacoso contra las jugadoras. La Asociación de Tenis Femenil y la Federación Internacional de Tenis exigieron medidas efectivas para frenar las amenazas. Foto
La tenista mexicana Renata Zarazúa se coronó ayer en el WTA 125 en Austin, con lo que ascendió al número 70 de la clasificación. Dos días antes, la deportista de 28 años recibió una serie de mensajes violentos en sus cuentas de redes sociales, lo que se suma a una larga historia de agresiones y ciberacoso contra las jugadoras. La Asociación de Tenis Femenil y la Federación Internacional de Tenis exigieron medidas efectivas para frenar las amenazas. Foto tomada de la cuenta de los organizadores del torneo WTA 125 en X
10 de noviembre de 2025 07:43

Dos días después de ser blanco de ciberataques en sus redes sociales, la tenista mexicana Renata Zarazúa se coronó en el WTA 125 en Austin Texas.

La jugadora de 28 años, quien recibió insultos como “Prostituta”, “Pinche perra de mierda inservible” y “Ojalá se caiga tu puto avión perra”, venció 6-4, 3-6 y 6-3 a la canadiense Marina Stakusic para consolidar una temporada en la que ha conseguido resultados históricos.

El sábado, previo a la disputa de su semifinal ante la rumana Carmen Andreea, la tricolor denunció mensajes violentos en su cuenta de Instagram. Su caso se une al de decenas de jugadoras que han sido vulneradas ya sea de manera virtual o física. Emma Raducanu, Jessica Pegula, Coco Gauff y Mónica Seles, son algunas de ellas. “Ganes o pierdas nunca los tienes contentos”, posteó Renata ante las agresiones.

Para las tenistas de la WTA, la cancha ya no es el único campo de batalla. Desde hace algunos años lidian con agresiones, acoso y hostigamiento que vulneran su tranquilidad y ponen en riesgo su integridad en el que debería ser su lugar seguro.

La ex jugadora Mónica Seles, por ejemplo, fue apuñalada en un partido en el torneo de Hamburgo en 1993, mientras que la ucrania Elina Svitolina denunció una avalancha de insultos que recibió en línea de jugadores frustrados después de perder en el Masters de Canadá, incluidos mensajes deseándole la muerte y celebrando que Rusia matara a sus compatriotas.

La estadunidense Coco Gauff habló públicamente sobre la toxicidad en línea, mencionando que puede pasar hasta “30 minutos bloqueando gente” debido a la cantidad de mensajes de odio e insultos.

En febrero de este año, un espectador mostró una conducta invasiva y obsesiva ante Emma Raducanu, lo que llevó a la jugadora a entrar en pánico y esconderse tras una juez de línea hasta que el fanático fue retirado del lugar.

Ante la falta de seguridad para las jugadoras, la Asociación de Tenis Femenil (WTA) y la Federación Internacional (ITF) exigieron tomar medidas para frenar el ciberacoso hacia las jugadoras .

Actualmente, los organismos rectores del deporte blanco a nivel mundial utilizan el servicio Threat Matrix para monitorear las cuentas de redes sociales públicas de jugadores y familias del tenis en busca de contenido abusivo y amenazante en X, Instagram, YouTube, Facebook y TikTok.

El servicio se puso en marcha en enero de 2024 y cubre automáticamente a cualquier jugadora que compita en el WTA Tour, el ITF World Tennis Tour, The Wimbledon Championships y los eventos del Abierto de Estados Unidos.

Un análisis realizado en 2024 por expertos detectó 8 mil mensajes abusivos en línea en contra de tenistas, 40 por ciento de ellos provenientes de apostadores molestos con los resultados de los partidos.

La mexicana no se pronunció más sobre el tema luego de conseguir su tercer título en torneos de categoría 125. Con su triunfo escalará al sitio 70 del ranking.

Por otra parte, Carlos Alcaraz dio el primer paso para terminar la temporada como número uno del mundo. El español debutó con victoria ante Alex de Miñaur, por 7-6 (5) y 6-2.

En el otro partido en el ATP Finals en Turín, Alexander Zverev derrotó a Ben Shelton por 6-3 y 7-6 luego de una hora 33 minutos de acción. Es el clasificado que más triunfos posee de esta edición y el décimo de la historia con Stefan Edberg y Jimmy Connors.


 

Imagen ampliada

Atlético de Madrid pasa a manos estadunidenses; Apollo Sports Capital, nuevo accionista mayoritario

Como parte del acuerdo, el actual director ejecutivo, Miguel Ángel Gil Marín y el presidente, Enrique Cerezo, permanecerán en sus puestos para asegurar la “continuidad de visión y liderazgo”.

Copa Mundial 2026 es para compartir lo que somos, un pueblo empoderado: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026. En la CDMX se celebrará el partido inaugural, el 11 de junio del próximo año en el Estado Azteca; la tercera vez en la historia de la competición.

México cae 3-1 con Suiza; complica su pase a la siguiente fase del Mundial Sub-17

Para Suiza, las anotaciones llegaron de los botines de Mladen Mijajlovic, quien marcó un doblete junto a un autogol del conjunto mexicano.
Anuncio