Xalisco, Nay. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó la tarde de este sábado que los trabajadores mexicanos “no sólo sostienen la economía de México, sino también la de Estados Unidos”, al destacar la aportación de millones de connacionales que laboran al otro lado de la frontera. “Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por las trabajadoras y trabajadores mexicanos”, subrayó durante la inauguración de la carretera Tepic-Compostela, en el municipio de Xalisco, Nayarit.
Sheinbaum reconoció a las y los obreros de la construcción, a quienes calificó como “los mejores del mundo”, y destacó que gracias a su esfuerzo se pueden realizar obras como la autopista recién inaugurada. Adelantó que el proyecto continuará con la ampliación de los tramos Las Varas–Platanitos y Platanitos–San Blas, lo que permitirá mantener la generación de empleos en la región.
Subrayó que la nueva carretera forma parte de los proyectos estratégicos de infraestructura impulsados en continuidad de la política iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Cuando no hay intereses individuales y el único interés que priva es el del pueblo y de la nación, México avanza”, afirmó.
La mandataria realiza este sábado una gira por Nayarit, en la que más temprano entregó beneficios de programas sociales y anunció la reducción de los créditos del Infonavit y del Fovissste, que calificó como “deudas muy injustas”. Explicó que alrededor de cinco millones de familias en todo el país serán beneficiadas con la disminución de sus adeudos y que, en algunos casos, los trabajadores ya recibieron sus escrituras.
Asimismo, informó que los requisitos del Infonavit se redujeron de 18 a sólo tres puntos, con el propósito de facilitar el acceso a créditos para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos. “Nuestra concepción es que el trabajador que construye una casa también tiene derecho a tener su casa”, dijo al anunciar que se prevé la construcción de más de un millón 200 mil viviendas durante su sexenio.
Sheinbaum inaugura autopista Tepic-Compostela
Tras 400 días de trabajo y una inversión de 4 mil 212 millones de pesos, la autopista Tepic-Compostela fue inaugurada este sábado, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien estuvo acompañada por el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero.
A la par, la ejecutiva federal anunció que se dará inicio con la construcción de una nueva autopista tramo Las Varas-Platanitos-San Blas (sur-norte) de la entidad, con lo que se consolida la red carretera del Occidente del país.
Mencionó también, que en el 2026, habrá de construirse un puente sobre las vías del tren en Tepic, lo que dará flujo vial constante, impidiendo que miles de tepicenses queden atrapados por horas, sin poder cruzar hacia sus casas o trabajos, ésta, es una de las obras más solicitadas desde hace 15 años aproximadamente.
Recordó que actualmente, se construye el puente Amado Nervo que une a Nayarit (Bahía de Banderas) con Puerto Vallarta, Jalisco, una obra que permitirá que quienes cruzan de un municipio a otro, lo hagan de manera rápida y segura.
La obra inaugurada, consta de 26 kilómetros de longitud, cruza los municipios de Tepic, Xalisco y Compostela, tiene 10 puentes, pasos de ferrocarril y generó 2 mil 900 empleos directos e indirectos, se agregó que el gobierno de México, es el dueño de esta vía.
En el evento, Sheinbaum, estuvo acompañada por el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero y el corte del listón así como el evento, se realizó tras lo que se denominó un "falso túnel" una obra diseñada por la ingeniería mexicana.