°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Gobernación planteamientos de pueblos indígenas para el Plan Michoacán

Por la Secretaría de Gobernación (Segob) estuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y por entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quienes escucharon los planteamientos de las comunidades. Foto
Por la Secretaría de Gobernación (Segob) estuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y por entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quienes escucharon los planteamientos de las comunidades. Foto X @ARBedolla
08 de noviembre de 2025 16:51

Como parte de las audiencias para la construcción del Plan Michoacán por la paz y la justicia, servidores públicos federales y estatales se reunieron con 37 autoridades comunitarias indígenas del estado.

La secretaría de Gobernación reportó la sesión para escuchar la visión de autoridades tradicionales, autogobiernos y representantes comunitarios de los pueblos p’urhépecha, otomí, náhuatl, pirinda y mazahua, “con el propósito de garantizar que sus voces sean el eje de las decisiones públicas” .

Por la Secretaría de Gobernación (Segob) estuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y por entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quienes escucharon los planteamientos de las comunidades.

“El objetivo es asegurar que sus voces sean incorporadas en la construcción de soluciones desde sus contextos y formas de organización comunitaria”, dijo Gobernación en un comunicado de prensa.

El subsecretario Medina dijo que el diálogo permanente con los pueblos indígenas es indispensable para avanzar en políticas públicas que reconozcan sus derechos, fortalezcan la vida comunitaria y contribuyan a la paz y la justicia en sus territorios.

Este ejercicio se suma a los encuentros sostenidos previamente en la región p’urhépecha. "Desde el Gobierno de México estamos acompañando este esfuerzo de manera coordinada con el gobernador y con todo su equipo de trabajo. Hoy venimos a tomar nota, a recoger sus planteamientos y a transmitirlos junto con el gobernador a la mesa de la Presidenta de México", expuso.

Gobernación reafirmó el compromiso de la administración federal para hablar con las comunidades y fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno “respetando los procesos de participación y toma de decisiones de los pueblos originarios de Michoacán”.

Imagen ampliada

Sheinbaum: “EU no sería lo que es si no fuera por los trabajadores mexicanos”

Durante su gira de trabajo por Nayarit, la mandataria afirmó que los trabajadores mexicanos “no sólo sostienen la economía de México, sino también la de Estados Unidos”.

Recibe Gobernación planteamientos de pueblos indígenas para el Plan Michoacán

“El objetivo es asegurar que sus voces sean incorporadas en la construcción de soluciones desde sus contextos y formas de organización comunitaria”, dijo la dependencia en un comunicado de prensa.

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario galo invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a realizar una visita oficial a Francia en 2026, como parte de los esfuerzos por consolidar la relación bilateral en materia económica, política, científica y cultural.
Anuncio