Uruapan, Mich. Miles de uruapenses salieron esta mañana para exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Muñoz. Ha transcurrido casi una semana y lo ánimos no se apaciguan.
”Él no murió, el gobierno lo mató”, coreaban con insistencia para repudiar la inacción gubernamental que para los habitantes de esta ciudad fue clave del asesinato.
Hay enojo generalizado como lo expresan las consignas que corearon en una gran marcha por las calles de la ciudad hasta el centro de Uruapan, a unos metros de donde fue asesinado Carlos Manzo.
“Él no murió, el gobierno lo mató”, coreaban los asistentes haciendo tabla rasa de responsabilidad, pero con la convicción de que a Manzo lo abandonaron a su suerte.
El reclamo de justicia es casi tan persistente como el repudio al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, a quien los uruapenses le exigen su renuncia. Los gritos contra él oscilan entre su ineptitud y una presunta complicidad que le adjudican aunque sea por omisión.
Los gritos de repudio alcanzaron también de manera generalizada a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien la gente no cesa de reprocharle el abandono a Manzo cuando él, aseguran, casi le imploró ayuda para pacificar la región. "¡Queremos paz!, gritaban a lo largo de la marcha que abarcó un extenso recorrido. “Parece que vino todo el pueblo”, jura una señora.
Y cierto, Uruapan amaneció paralizado. Cientos de negocios cerraron hoy en repudio por el homicidio de Manzo. A los uruapenses no les ha bastado el ofrecimiento gubernamental de recomponer la estrategia de seguridad, pues las consignas se dirigen principalmente en cuestionar la ausencia del Estado en pacificar Uruapan. Foto Alonso Urrutia
Al frente de la marcha, en silla de ruedas, va la señora Raquel Ceja. Con sus 89 años no podía abandonar a su nieto, al que dicen crió en su infancia. Visiblemente consternada, llora y llora, mientras escucha los coros que reivindican la vigencia de Manzo como líder de los uruapenses.
Al llegar a la plaza, la abuela fue la primera oradora. Acongojada y con voz temblorosa casi clamó: “no puede ser, no lo puedo creer… yo le decía no tienes necesidad. Pero él me decía que tenía que hacerlo. Mátenme a mí, no les tengo miedo”.
Miles de personas traen sombreros y algunas consignas reivindican el Movimiento del Sombrero del que emergió Manzo para convertirse en alcalde y que lo llevó a la muerte.
Foto Víctor Camacho
La marcha transcurre en paz con discreta vigilancia de la Guardia Nacional, aunque desde temprano un importante convoy de la Guardia Civil Michoacana salió desde Morelia con rumbo a Uruapan para resguardar.
“Miedo, solo al silencio”, decía una pancarta. Son centenares de pancartas reclamando justicia y repartiendo responsabilidad entre Sheinbaum y el gobernador Ramírez Bedolla.
“¡Fuera Morena!”, era el otro grito que se escuchaba.
La mayoría de la gente porta camisetas blancas, y muchas de ellas con la imagen de Manzo. La fotografía del alcalde fallecido se veía por todas partes en la marcha. Y es que la imagen de Manzo ha crecido exponencialmente desde su asesinato.
Grecia Quiroz, nueva alcaldesa de Uruapan, pide frenar violencia en la región
Ante miles de uruapenses que se manifestaron para exigir justicia y reclamar las omisiones gubernamentales en el asesinato del alcalde, Carlos Manzo, la nueva alcaldesa de Uruapan y esposa de Manzo, Grecia Quiroz, demandó al gobierno federal voltear a ver a Uruapan y frenar la ola de violencia que azota toda la región.
Casi a gritos, la alcaldesa dijo que su visita a Claudia Sheinbaum no fue para doblar las manos sino para exigir justicia y exigir que volteara a ver "a nuestro municipio, que saquen a todos esos delincuentes que hay en la zona, para exigir que ninguno de los nuestros tenga que vivir bajo la extorsión".
Quiroz aseveró que "esta plaza llena de Uruapan" es el mayor legado de Manzo quien siempre buscó la unidad para enfrentar la violencia que agobia a la ciudad.
Foto Víctor Camacho
“Agradezco a este pueblo de Carlos Manzo, que confiaban en él, que recorrieron las calles y siempre confiaron en él hasta el último día, hay una esperanza para Uruapan, para Michoacán, para todos aquellos que han perdido a su ser querido, que han sido extorsionados, robados, abusados. Este es un Mensaje de esperanza, aquí junto a mi, está parado Carlos Manzo”.
La alcaldesa lanzó una advertencia con claros tintes políticos al advertir que esta situación que está padeciendo Uruapan la vamos a cobrar en el 2027. Los gritos de repudio al gobernador han sido tan recurrentes como el reclamo de justicia por el homicidio del alcalde.
Sometió al aval de la masa que llenó la plaza principal si podría aceptar la seguridad que se le brindado porque sólo así se podrá continuar con la lucha.
Foto Víctor Camacho