Adulto mayor denuncia maltrato en línea de autobuses
Las prácticas discriminatorias hacia los adultos mayores para “regatear” los beneficios alcanzados en años, décadas y siglos de lucha contra empresarios y grupos de interés del capitalismo salvaje perviven enquistadas en diversos campos de la vida pública que está manejada por privados irresponsables, mediocres y abusivos; realidades que afloran en todo momento, como hongos después de la lluvia, para causar daños económicos y sociales irreparables a los mexicanos más necesitados.
En esa tesitura, denuncio lo que me sucedió el pasado lunes a las 8 de la mañana al intentar abordar el autobús en turno de la línea de conexión de Estrella Blanca con destino a Mixquiahuala, Hidalgo, en Tepotzotlán, estado de México; la empleada de la ventanilla argumentó que había boletos con descuento hasta las 11, tres horas después, negándome el beneficio como adulto mayor a pesar de exhibir la credencial actualizada del Inapam. Caminé 10 metros y me dispuse viajar en Servicios Coordinados, donde sí respetan los derechos sociales y humanos de los usuarios del transporte foráneo de pasajeros.
Dicho lo anterior, solicito la presencia inmediata de las autoridades en el lugar de los hechos para confirmar las evidencias y sancionar conforme a derecho la actitud artera, ruin y miserable de la compañía concesionaria.
Ante la posible argumentación de que se trata de un acto unilateral, espontáneo y generoso no obligatorio para las empresas de transporte público foráneo, muy respetuosamente pido a los diputados y senadores disponer lo necesario para legislar en la materia y garantizar este beneficio a más de 15 millones de adultos mayores del país.
Daniel Moctezuma Jiménez
Condena silencio de mujeres de derecha ante acoso a la Presidenta
Sobre las cuotas de género en la presentación de la nueva colección del Fondo de Cultura Económica, algunas mujeres de derecha que se disfrazan de feministas, si la ocasión les permite sacar raja política, exigían ferozmente la remoción de Paco Ignacio Taibo II y lo declararon enemigo de las mujeres y, específicamente, de las escritoras.
Ahora, ante los tocamientos inapropiados que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum esas mismas féminas ni se indignan, ni se manifiestan, ni se solidarizan y van todavía más lejos con su mezquindad, porque sostienen junto con su banda conservadora que pulula por las redes sociales, esparciendo su ponzoña, que los hechos fueron un montaje de la mandataria para desviar la atención de otros asuntos.
Cero sororidad y congruencia, ya que no hay mujer de derecha que pueda ser realmente feminista. La violencia de género existe en todos los ámbitos y niveles, basta con entrar a las redes y ver las cuentas de personajes públicos y de figuras políticas opositoras a la jefa del Ejecutivo federal que se burlan de lo sucedido y la revictimizan de diversas formas. Lo peor es que lo hacen con la certeza de la impunidad.
¿Hasta cuándo se tomará con la debida seriedad la violencia de género?
Sam Fouilloux
Solidaridad
Mi solidaridad para caminar por las calles de México. Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, todas siendo mujeres somos usted.
Lucía Palma
Profesores de la FCPS solicitan respuesta a director
Los profesores de asignatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) queremos, por este medio, instar al director a que dé respuesta inmediata y por escrito a nuestra petición de instalar una mesa de trabajo que atienda los problemas recurrentes que enfrentamos cada semestre: retraso en la firma y continuidad de contratos, pagos diferidos al final del semestre (en ingresos y reingresos), falta de pago de exámenes extraordinarios y negación de servicios básicos (como el resello de credencial, acceso a cursos y plataformas por no estar dados de alta), entre otros.
El 17 de octubre enviamos un correo electrónico sin recibir el acuse de recibido. Sabemos que el trabajo en línea y a distancia dificultan las comunicaciones y somos empáticos con ello; sin embargo, a través de esta carta, esperamos nos contacten por los canales previamente compartidos.
Profesores de asignatura de la FCPS UNAM. Responsable: Jacobo Alavez Medina
Piden reinstalación de miembro del sindicato del IMSS-Bienestar
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:
Las organizaciones, sindicatos e individuos aquí firmantes expresamos la inconformidad por el despido injustificado de María Belém Benítez López, secretaria de estrategia y fortalecimiento sindical del Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud, Reg. 97/24, quien fue cesada de su trabajo por ejercer la defensa legítima de los derechos humanos laborales de las y los agremiados de IMSS-Bienestar.
Alto a la criminalización de la protesta, la persecución sindical, la violencia de género y por la defensa de la libre asociación, la libertad sindical, el acceso a un debido proceso y el respeto a los derechos de todos los empleados de IMSS-Bienestar y del país.
Pedro Hernández Morales, Filiberto Frausto Orozco, Armando Flores, Abel Corona Morales, Víctor Hugo López, Rodrigo García Elizalde, Ángeles Arellano Luján, Rosario Ortiz Magallón, Quetziquel Flores Villicaña y más de 240 firmas de organizaciones y sindicatos, así como mil 845 rúbricas individuales
Invitaciones
Documental El médico de pueblo: Salvador Nava y la resistencia civil
El sábado 8 de noviembre, a las 16:30 horas, el colectivo Canal 6 de Julio estrenará su más reciente documental "El médico de pueblo: Salvador Nava y la resistencia civil ".
El documental aborda las luchas de Salvador Nava Martínez, el médico de pueblo que se enfrentó al PRI para defender la democracia de San Luis Potosí. A través de testimonios y material de archivo exclusivo, este trabajo reconstruye la historia del movimiento navista y revalora la figura del doctor Nava como un símbolo de resistencia civil.
Auditorio del Centro Cultural Portales (Eje 7A Sur Zapata, esquina con Antillas, Colonia Portales. A tres cuadras del Metro Ermita, junto al Pilares Carlos Monsiváis)
Taller literario
Se extiende una cordial invitación al público en general a participar en el taller Los poetas malditos: sobre el paradigma de la poesía moderna, impartido por la doctora Diana Sofía Mendoza Santiago (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa). Las sesiones serán por zoom los sábados a partir del 8 de noviembre de 13:00 a 15:00 horas. Habrá grabaciones para aquellas personas que no puedan asistir. Compartiremos material de lectura para trabajar durante las sesiones y se dará seguimiento mediante WhatsApp.
Para más información comunicarse al 5568540057 o escribir al Instagram: @herederasdeloculto.
La Mano de Cervantes librería, Librería Intellectum y Herederas de lo oculto organizan.