°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX puso mecanismos de transporte de sustancias peligrosas tras explosión de La Concordia: Urzúa

Explosión de una pipa en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La imagen, del 10 de septiembre de 2025. Foto
Explosión de una pipa en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La imagen, del 10 de septiembre de 2025. Foto Alfredo Domínguez
07 de noviembre de 2025 13:39

Ciudad de México. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, señaló que después del accidente del pasado 10 de septiembre en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, se establecieron mecanismos de seguridad en el transporte de sustancia peligrosas y trabaja en la publicación de las especificaciones técnicas para la elaboración de programas internos de protección civil específicos para el dispendio a público y distribución de gas natural, gas licuado de petróleo y petrolíferos.

Al comparecer ante el Congreso capitalino con motivo de la glosa del primer Informe de gobierno, señaló que en estos lineamientos se privilegiará la prevención, el fortalecimiento en la coordinación interinstitucional y la definición de responsabilidades claras para empresas prestadoras de servicios.

Refirió que se han detectado lugares clandestinos donde se hace trasiego de gas, “hay muchos en la ciudad y tenemos que regular esa situación. En tanto alertó que ocurren todos los días en la ciudad de México entre 10 y 20 incidentes, “no hay día que no tengamos fugas, conatos de incendio, explosiones”.

Instó a las alcaldías a “ponerse las pilas” ante esta situación y hacer un peinado completo, calle por calle, para hacer difusión de las medidas de prevención, por ejemplo del cambio de tanques estacionarios después de 10 años y válvulas después de siete años, independientemente de si se observa que estén en buenas condiciones. “Necesitamos corresponsabilidad de la ciudadanía también si queremos vivir con seguridad”, apuntó.

En su exposición dijo que en el último año se han presentado 5 mil 911 emergencias relevantes, entre inundaciones pluviales, encharcamientos, incendios urbanos, entre otros. En el caso de las lluvias refirió que entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se activaron un total de 24 alertas rojas, un incremento de 71 por ciento, así como cinco alertas púrpura que en el periodo anterior no se generaron, lo que “evidencia un aumento exponencial en la severidad de los eventos hidrometeorológicos, atribuible a la presencia de lluvias atípicas y fenómenos extremos derivados del cambio climático”.

Informó que se elaboró ya un programa específico de protección civil de cara a la Copa Mundial de Futbol 2026 que se está perfeccionando con todas las dependencias y reuniones con diferentes actores como el aeropuerto, hoteleros, restauranteros y voluntariados.

No es un tema menor, dijo, porque se va realizar en un momento complejo, en plena temporada de lluvias, aunado a que es una ciudad sísmica y se tiene que hacer una buena campaña de difusión.

Sobre el tema del agua contaminada en Benito Juárez, a pregunta expresa de legisladores, refirió que desde el primer momento en que se detectó el 31 de marzo de 2024 en la colonia Nonoalco iniciaron trabajos, primero para descartar calle por calle y en cientos de cisternas y tomas domiciliarias riesgo de explosividad.

Se tomaron más de mil 500 muestras, se lavaron 4 mil 577 cisternas y tinacos y se visitaron cerca de 15 mil domicilios para evaluar el riesgo y con el Instituto del Petróleo se determinó que la sustancia degradada, de la familia de los aceites, que desde hace 40 años dejó se producirse, por lo que se cree que se originó de alguna empresa que operó en la zona en aquella hace más de cuatro decenios.

En su posicionamiento, el diputado de Morena Fernando Zárate alertó sobre la falta de experiencia de titulares de las áreas de Protección Civil en las alcaldías, a partir del ejemplo de Álvaro Obregón, donde tuvo primero al frente un sicólogo, que fue removido y ocupa el cargo ahora un licenciado en administración y finanzas.

Imagen ampliada

Por tragedia en Iztapalapa se establecieron mecanismos sobre sustancias peligrosas: SGIRPC

Myriam Urzúa Venegas, titular capitalina de Protección Civil, señaló que al día atienden entre 10 y 20 incidentes relacionados a fugas, explosiones y conatos de incendios.

A separar la basura en CDMX; iniciará en enero la nueva forma de recolección de residuos

Se desplegará una campaña masiva de información para explicar el nuevo modelo de dividir los desechos, detalló Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular capitalina de Medio Ambiente.

Detienen a operador de 'La Unión Tepito'

La policía capitalina detuvo a cuatro integrantes del grupo delictivo en cateos en dos alcaldías de la Ciudad de México.
Anuncio