°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader ampliará a nivel nacional operativo de emergencia contra gusano barrenador

Cabezas de ganado en imagen de archivo. Foto
Cabezas de ganado en imagen de archivo. Foto Cristina Gómez Lima
06 de noviembre de 2025 20:39

Ciudad de México. Para fortalecer la detección oportuna y combatir la plaga del Gusano Barrenador de Ganado (GBG), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) registró un Anteproyecto de Acuerdo para ampliar a todo el territorio mexicano el operativo de emergencia para combatir este problema sanitario.

Hace pocos días, en Palacio Nacional sostuvieron un encuentro la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, con su homólogo, Julio Berdegué, sin que llegaran a un acuerdo sobre cuándo se abrirá la frontera estadunidense para la exportación de ganado, la cual permanece cerrada desde el 9 de julio pasado.

Este jueves, la Sader registró el anteproyecto que está disponible para su consulta en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el cual será formalizado hasta que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que modifica el acuerdo similar que activa, integra y opera el dispositivo nacional de emergencia de sanidad animal del Gusano Barrenador del Ganado ocasionado por la mosca (cochliomyia hominivorax) en las regiones 6 (Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz) y 7 (Yucatán, Quintana Roo y Campeche) con posibilidad de extender su aplicación paulatina, parcial o total a las demás regiones en el país.

El territorio mexicano está dividido en 8 regiones: noroeste, noreste, occidente, oriente, centronorte, centrosur, suroeste y sureste.

El artículo 3 del acuerdo de anteproyecto precisa que estas medidas se extenderán a todas las personas que ingresen o circulen por el país acompañadas por animales susceptibles de contraer la plaga, es decir, no solo al ganado sino también aves, perros y gatos.

“Es de observancia obligatoria en todo el territorio de los Estados Unidos Mexicanos, para las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Rural, Ganadería y Pesca, los propietarios de animales susceptibles (aves, perros y gatos), médicos veterinarios, vehículos que ingresen al país; personas que transiten en el país en compañía de animales susceptibles, personas físicas o morales que pretendan ingresar al territorio Nacional animales susceptibles de contraer la miasis por larvas de Cochliomyia hominivorax [...]”.

Imagen ampliada

Senado respalda a Sheinbaum en conflicto diplomático con Perú; Roger Waters celebra asilo a Chávez

Por medio de un video que difundió en sus redes sociales, el cantante británico Roger Waters respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum, por la concesión de asilo político a Betssy Chávez.

Tribunal de Disciplina del PJF suspende a actuario por presunta violación sexual

Juan Carlos N. N. adscrito al Juzgado Décimo de Distrito en el estado de Guerrero con residencia en Chilpancingo, habría abusado de una servidora pública del mismo órgano jurisdiccional.

Semarnat impugna resolución que permitió construir “Harbor 2” sin evaluación ambiental

El desarrollo “Harbor 2” contempla la construcción de seis torres de 25 niveles, con casi mil departamentos en la zona costera de Las Glorias, Puerto Vallarta, Jalisco.
Anuncio