°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN recibió 4.9% menos asuntos jurisdiccionales en 2024

Edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX.
Edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX. Foto Luis Castillo / archivo
06 de noviembre de 2025 09:11

Ciudad de México. En 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió 16 mil 370 asuntos jurisdiccionales, lo que representó una disminución de 4.9 por ciento frente al 2023, de los cuales el 48.3 por ciento correspondió al amparo directo en revisión, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía precisó que el año pasado egresaron 13 mil 979 asuntos jurisdiccionales de la SCJN, 6.9 por ciento menos que el año previo.

De acuerdo con el tipo de asunto jurisdiccional, el amparo directo en revisión concentró 48.3 por ciento de los asuntos jurisdiccionales ingresados (turnos) y 61.7 por ciento de los egresados (fallados, resueltos por dictamen o acuerdo) en la SCJN.

La duración promedio de los asuntos jurisdiccionales resueltos por el Pleno y las salas de la SCJN, según el tipo de asunto o procedimiento, en 2024, de los asuntos jurisdiccionales resueltos, las acciones de inconstitucionalidad tuvieron una duración promedio de resolución de 522 días naturales en el Pleno, así como de 470 y 319 en la Primera y Segunda Salas, respectivamente.

El Inegi informó que ingresaron 194 mil 357 amparos directos a los Tribunales Colegiados de Circuito y 640 mil 161 juicios de amparo indirecto a los Juzgados de Distrito, lo que representó una disminución de 6.9 y 5.4 por ciento, respectivamente, en comparación con 2023.

En los poderes judiciales estatales ingresaron dos millones 205 mil 864 asuntos en las materias penal, justicia para adolescentes, civil, familiar y mercantil, y se determinaron y concluyeron un millón 403 mil 597.

EL Poder Judicial de la Federación (PJF), por su parte, publicó un millón 412 mil 612 sentencias emitidas durante el 2024, 17.2 por ciento más con respecto al 2023; mientras que los Poderes Judiciales Estatales (PJE) publicaron 698 mil 924 el año pasado, lo que representó una disminución de 9.9 por ciento frente al  2023, revelaron datos del Inegi.

Tema electoral

En tanto, en 2024, ingresaron 40 mil 18 asuntos jurisdiccionales al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y se concluyeron 12 mil 565. En comparación con 2023 (7 mil 760), la cantidad de asuntos ingresados aumentó 415.7 por ciento, mientras que los asuntos concluidos incrementaron 70.8 por ciento.

De acuerdo con el medio de impugnación, el recurso de reconsideración tuvo el mayor porcentaje de los asuntos ingresados al TEPJF, con 57.3 por ciento. En el caso de los asuntos concluidos, el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano representó 29.3 por ciento.

De los asuntos juridireccionales ingresados en 2024, 99.4 por ciento correspondió a la materia electoral y 0.6 por ciento, a la laboral. Además, 70.2 por ciento ingresó a la Sala Superior.

De los 12 mil 565 asuntos jurisdiccionales concluidos, 16.1 por ciento fue no resuelto de fondo (concluidos por acuerdo) y 83.9 por ciento, resuelto de fondo (concluidos por sentencia).

Imagen ampliada

Asegurados 99% de los contratos de compra de medicamentos para 2025 - 2026: Ssa

“Se han contratado 3 mil 135 claves de medicamentos e insumos médicos, para un total de 4 mil 194 millones de piezas, con un costo de 297 mil millones de pesos”, dijo el secretario de Salud, David Kershenobich.

Israel agradece a México por frustrar supuesto atentado contra su embajadora; Cancillería aún no responde

Según un funcionario estadunidense citado por Reuters, en condición de anonimato, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán habría conspirado para asesinar a la embajadora de Israel en México durante la primera mitad de 2025.

Gresca entre simpatizantes de la Presidenta y manifestantes afuera de Palacio Nacional

Hubo algunos empujones e intercambio de señalamientos, cuando los opositores intentaron acercarse a la Puerta de Honor, donde Sheinbaum Pardo recibió a Macron.
Anuncio