°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paramilitares de Sudán aceptan tregua humanitaria propuesta por EU

Mujeres sudanesas protestan por las violaciones cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra la población de El Fasher, en la ciudad de Gedaref, al este de Sudán, el 6 de noviembre de 2025. Foto
Mujeres sudanesas protestan por las violaciones cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra la población de El Fasher, en la ciudad de Gedaref, al este de Sudán, el 6 de noviembre de 2025. Foto Afp
06 de noviembre de 2025 09:12

El Cairo. Un grupo paramilitar que ha estado en guerra con el ejército de Sudán durante más de dos años afirmó el jueves que ha acordado una tregua humanitaria propuesta por un grupo mediador liderado por Estados Unidos.

El acuerdo anunciado por las Fuerzas de Apoyo Rápido llega más de una semana después de que el grupo tomara la ciudad de El Fasher, que ha estado bajo asedio durante más de 18 meses. También era el último bastión militar sudanés en la región occidental de Darfur en Sudán.

Un funcionario militar sudanés dijo a The Associated Press que el ejército solo aceptará una tregua que incluya la retirada de las áreas civiles y la entrega de armas.

Desde abril de 2023, el país es azotado por una guerra comenzada para adjudicarse el poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante del ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021, y el general Mohamed Daglo, al frente del grupo paramilitar de las FAR.

La oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional informó en enero pasado al Consejo de Seguridad de la ONU que existían motivos para creer que ambas facciones podrían estar cometiendo crímenes de guerra, de lesa humanidad o genocidio en Darfur. 

Imagen ampliada

Rusia reitera "firme apoyo" a Venezuela frente a amenazas de EU

La cancillería rusa consideró que una agresión directa de Estados Unidos a Venezuela solo agravaría la situación en la región.

Rusia y Ucrania pactan tregua en Zaporiyia para prevenir accidente nuclear

El Organismo Internacional de la Energía Atómica informó que este alto al fuego localizado permitirá realizar trabajos de reparación destinados a reforzar la “extremadamente precaria” situación de seguridad en la planta nuclear de Zaporiyia.

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022 que le dieron el triunfo al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Anuncio