Ciudad de México. Las señales de resistencia del mercado laboral de Estados Unidos permiten suavizar los temores económicos, aunque sobre el radar está el cierre del gobierno estadounidense, de ahí que el dólar pierde fuerza este jueves a nivel internacional.
El peso mexicano vuelve a aprovechar la debilidad del dólar y cotiza con una ligera apreciación de 0.09 por ciento, para operar en alrededor de 18.55 unidades por dólar.
La divisa mexicana es favorecida, parcialmente, por el retroceso de la divisa estadunidense, lo que ha permitido la recuperación de la mayoría de las divisas de economías emergentes, mientras que los inversionistas esperan la decisión de política monetaria del Banco de México a media jornada, para la cual el consenso del mercado espera que disminuya su tasa de fondeo en 0.25 puntos porcentuales.
El índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede esta mañana 0.42 por ciento, a 99.615 puntos.
La publicación del empleo en el sector privado de Estados Unidos y del ISM de servicios, mejor de lo esperado, ha relajado momentáneamente los ánimos, pues los ajustes de las carteras de los inversionistas ya incluyen un repunte en los intereses de la deuda. La mayor solidez de lo esperado en las cifras macro de Estados Unidos eleva el interés de su deuda a 10 años a 4.118 por ciento.
La Bolsa de Nueva York cerró la jornada de ayer con un signo favorable, y los avances se han repetido esta mañana en la renta variable asiática. Wall Street quiere evitar tomarse un respiro en la sesión de hoy, pues sus futuros muestran marginales avances.
Los mercados accionarios a nivel mundial muestran movimientos mixtos, mientras crecen las expectativas de recortes de tasas que animan a los inversionistas. Sin embargo, persiste la cautela ante las elevadas valuaciones del sector tecnológico.
El barril de Brent aumenta esta mañana 0.17 por ciento, a 63.65 dólares; mientras que el WTI sube 0.30 por ciento, a 59.77 dólares.
La remontada alcanza al oro. El metal precioso firma máximos intradía por encima de nuevo de la barrera de los 4 mil dólares la onza, al subir 0.74 por ciento, a 4 mil 21 dólares.
El bitcoin se esfuerza en replicar el rebote del oro, pero sólo alcanza los 103 mil 300 dólares, sin perder de vista su correlación con el dólar.