°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Red Nacional de Refugios demanda asignación etiquetada de $510 millones para 2026

Integrantes de la Red Nacional de Refugios, durante su protesta frente a Palacio Nacional.
Integrantes de la Red Nacional de Refugios, durante su protesta frente a Palacio Nacional. Imagen Carolina Gómez Mena
05 de noviembre de 2025 09:28

Ciudad de México. Esta mañana integrantes de la Red Nacional de Refugios (RNR) realizan una protesta a las afueras de Palacio Nacional en la que exigen la asignación de al menos 510 millones de pesos para la operación en 2026 de estos espacios que “previenen feminicidios” y dan atención integral a mujeres que experimentan violencias marchistas, así como a sus hijas e hijos. 

Con pancartas piden que el “programa de Refugios se mantenga autónomo” en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, y no integrado en un apartado que diluye su presencia y dificulta identificar cuántos recursos irán la rubro, y además las feministas solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “escucha nuestra lucha”.  

Wendy Figueroa Morales, directora de la RNR, señaló que “hoy estamos aquí después de varios meses de estar exigiendo respuestas al gobierno federal sobre cuánto es lo que se está etiquetando en el presupuesto 2026 para refugios. No nos han contestado, hemos mandado oficios a Presidencia, a la Secretaría de las Mujeres e incluso a Hacienda. Nuestra exigencia hoy es que haya una etiquetamiento de 510 millones de pesos en el 2026 para los refugios. Es indispensable que estos recursos estén visibles en el presupuesto porque lo que no se nombra, no existe”. 

Al grito de “refugios sí, feminicidios no”, “refugios visibles en el presupuesto” y “ni una más, ni una asesinada más”, las defensoras de los derechos de las mujeres precisan que la RNR representa 60 por ciento de estos existentes en el país.  

También demandan la “liberación inmediata de la segunda ministración del presupuesto de este año; es inadmisible que a dos meses de que termine 2025, los refugios del país estén operando sin los recursos gubernamentales”.  

Figueroa Morales subrayó que los refugios están protegiendo la vida y la seguridad de más de 10 mil mujeres, niñas y niños (al año). Hoy decimos fuerte y claro que la Red Nacional de Refugios existe y resiste gracias a las cientos de mujeres que están confiando en nosotras y a las cuales el Estado mexicano les ha fallado”.

La manifestación continuará hasta aproximadamente las 11 de la mañana.

Imagen ampliada

Six Flags anuncia cierre de parques

Luego de 50 años de funcionamiento, Six Flags America, ubicado en las afueras de Washington, D.C., así como su parque acuático, Six Flags Hurricane Harbor, cerraron esta semana.

Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años

La cantidad de tiempo que pasan los adolescentes en línea es un en riesgo que los expone a la violencia y autolesiones, dijo la ministra danesa de Asuntos Digitales, Caroline Stage.

Exhorta Alejandro Martínez Araiza a sindicalistas chinos sobre respeto a trabajadores mexicanos

El líder sindical subrayó que la incorporación de la IA al entorno laboral no debe ser una amenaza, sino una herramienta al servicio del trabajador, siempre que exista una regulación clara y ética.
Anuncio