°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Violaciones al alto el fuego deben parar”: ONU

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, durante la apertura de la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, que se celebra en Qatar, el 4 de noviembre de 2025. Foto
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, durante la apertura de la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, que se celebra en Qatar, el 4 de noviembre de 2025. Foto Afp
05 de noviembre de 2025 06:03

Doha. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, denunció ayer las “continuas violaciones” del alto el fuego en la franja de Gaza, impuesto por el presidente Donald Trump.

“Deben parar y todas las partes deben cumplir las decisiones de la primera parte del acuerdo de paz”, señaló Guterres desde Qatar, antes de resaltar que “no hay que olvidar la necesidad de establecer un camino político creíble para poner fin a la ocupación, materializar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y avanzar hacia una solución de dos Estados que permita a israelíes y palestinos vivir con paz y seguridad.”

Qatar pidió a la comunidad internacional “redoblar los esfuerzos” para apoyar a la población palestina a “recuperarse de la devastación” causada por la ofensiva israelí, durante la apertura de la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, que se celebra en Qatar, informó la cadena de televisión catarí Al Jazeera.

Reino Unido afirmó que “no hay excusa” que justifique retener en almacenes la ayuda humanitaria para Gaza, cuando Israel se ha comprometido al plan de Trump, al calificar la reticencia de las autoridades israelíes a facilitar la llegada de ayuda de “injusta”.

Nicolás Maduro se pronuncia

Venezuela hizo un llamado a los firmantes del acuerdo de paz en Gaza, a hacer cumplir el documento ante los ataques de Tel Aviv contra Palestina.

“Yo me atrevo a hacer (….) un llamado a los firmantes del Acuerdo de Egipto, al presidente (...) Trump, (...) al Sisi, (…) Erdogan, al emir de Qatar (...), a todos los firmantes y garantes del Acuerdo de Egipto ¿qué pasó? ¿por qué (…) (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu puede seguir bombardeando y ahora probando armas especiales para destruir los últimos edificios que quedan en Palestina?”, expresó el presidente Nicolás Maduro en su programa semanal.

El canciller de Irán, Abbas Araghchi, arremetió contra la ganadora del Premio Nobel de la Paz, la figura de la oposición venezolana, María Corina Machado, por su apoyo a Israel y lo calificó de una “herramienta política”, informó Al Jazeera.

Imagen ampliada

Reconectan electricidad en central nuclear de Zaporiyia después de 6 meses

El anuncio tiene lugar un día después de que Rusia y Ucrania pactaran un "alto el fuego localizado" en torno a la central nuclear para permitir que continúen las reparaciones de los cables de suministro externo a las instalaciones.

Corte Suprema de EU permite a Trump retener 4 mil mdd de ayuda para pobres

El gobierno de Donald Trump planeaba suspender por completo los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que beneficia a 42 millones de personas, ante la falta de recursos por el cierre gubernamental.

Senado de EU sesiona este fin de semana para resolver cierre de gobierno

Los republicanos están abiertos a una nueva propuesta de los demócratas moderados para levantar la suspensión de recursos a cambio de una votación sobre los subsidios del “Obamacare”.
Anuncio