°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cada 30 horas asesinan a una mujer en BC; solo el 15% se investiga como feminicidio

Desde 2021 la entidad cuenta con alerta por violencia de género contra mujeres y aunque se ha legislado para buscar una vida libre de violencia de las mujeres y se cuenta con políticas y medidas de protección los asesinatos de mujeres se mantienen en la incidencia delictiva en la entidad.
Desde 2021 la entidad cuenta con alerta por violencia de género contra mujeres y aunque se ha legislado para buscar una vida libre de violencia de las mujeres y se cuenta con políticas y medidas de protección los asesinatos de mujeres se mantienen en la incidencia delictiva en la entidad. Foto: Cuartoscuro
04 de noviembre de 2025 11:40

Mexicali, BC. Cada 30 horas asesinan a una mujer en Baja California, aunque solo el 15 por ciento de los casos lo investiga la fiscalía del estado como feminicidio y el resto lo califican de homicidio doloso.

Desde 2021 la entidad cuenta con Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres y aunque se ha legislado para buscar una vida libre de violencia de las mujeres y se cuenta con políticas y medidas de protección los asesinatos de mujeres se mantienen en la incidencia delictiva en la entidad.

Del 1° de enero al 30 de septiembre se reportaron 176 asesinatos de mujeres en los siete municipios de la entidad, incluye feminicidios y homicidios dolosos, según el reporte de violencia contra mujeres del gobierno de México. 

La cifra de asesinatos de varones es de mil 193 víctimas.

Violencia feminicida

En septiembre, Dolores fue acribillada en su casa en el fraccionamiento Quintas del Rey de Mexicali, cuando se encontraba con sus hijos menores de edad; una de sus hijas resultó herida por los sicarios que ingresaron al domicilio de la víctima de 46 años.

Michelle, de 22 años, fue estrangulada en el fraccionamiento Jardines de Loreto por su novio Isidro, al enterarse que la víctima daría por terminada la relación sentimental. 

Dos mujeres que estaban en el patio de su casa fueron asesinadas a tiros por hombres armados que ejecutaron también a dos varones. Según la fiscalía del estado se atribuye a un ajuste de cuentas del crimen organizado, ya que el 13 de septiembre apareció una manta de amenazas de muerte para quien trabaje con grupos rivales.

Son 25 los feminicidios que se han tipificado durante este año, de los cuales dos de las víctimas eran menores de edad. Estos delitos ubican a Baja California en séptimo lugar a nivel nacional. 

Lideran el estado de México (42), Sinaloa (39), Chihuahua (35), Ciudad de México (30), Jalisco y Veracruz (26). Son 365 de enero a septiembre lo que representa un feminicidio por día. 

De los casos de feminicidios, 11 se reportaron en Tijuana y seis en Mexicali, ciudades que se ubican en los sitios tres y ocho a nivel nacional.

En primer lugar se encuentra Culiacán con 22 feminicidios y Ciudad Juárez con 14.

A estas cifras se suman los 151 homicidios de mujeres por lo que ocupa el segundo lugar en el país, solo después de Guanajuato con 266 asesinatos.

Las mujeres víctimas de homicidio doloso en Baja California 130 eran adultas, seis menores de edad y en 11 casos se desconoce su edad.


 

Imagen ampliada

Dante Delgado descarta alianza MC-PAN para gubernatura de Nuevo León en 2027

Delgado Rannauro subrayó que Movimiento Ciudadano fue la fuerza política que tuvo más votos por sí solos en las elecciones para gobernador en 2021, situación que buscarán refrendar en 2027.

Quintana Roo: interponen denuncias por delitos vinculados al maltrato animal

Los gobiernos municipales de Benito Juárez y Othón P. Blanco interpusieron denuncias por el sacrificio masivo de animales en el Centro de Bienestar Animal y contra un crematorio de mascotas.

Educación, bienestar y justicia social: la transformación con rostro humano de Baja California

Más de 2 millones de bajacalifornianas y bajacalifornianos viven los resultados de un gobierno que pone al centro a las personas, con programas de bienestar, infraestructura y educación. La Beca Corazón de Cimarrón garantizará que ningún joven de la UABC deje de estudiar por falta de recursos.
Anuncio