Quito. En menos de una semana se produjeron dos matanzas carcelarias en Guayaquil y Machala, dos de las ciudades más violentas del Ecuador. La primera fue el miércoles pasado con 12 reos asesinados, supuestamente en un enfrentamiento entre bandas en la llamada Penintenciaría del Litoral. Este domingo, 27 personas privadas de la libertad murieron por asfixia, según el reporte oficial, en Machala. Y en esa misma cárcel, en la madrugada se descubrieron cuatro cadáveres.
El Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (Snai) reportó que al menos 27 personas perecieron a las 18:05 horas, en la tercera planta del centro penitenciario, al parecer por asfixia, pero nadie ha confirmado de qué manera ocurrió esa asfixia.
En la madrugada de ayer hubo un amotinamiento en ese centro penitenciario, que habría empezado alrededor de las 02:45 horas, producto del cual se registraron cuatro muertos y al menos 43 heridos, varios de ellos de gravedad.
Las primeras versiones apuntan a una supuesta reorganización en la nueva cárcel de máxima seguridad. Sin embargo, los problemas en las prisiones, según el propio presidente Daniel Noboa, ya habían sido superados, había control absoluto de policías y guardias carcelarios, pero en septiembre hubo otro enfrentamiento en la cárcel de Machala que dejó 15 fallecidos, entre ellos, un guía.
En los tres últimos años las matanzas carcelarias han dejado un saldo que bordea los 600 reos asesinados. El año más crítico fue en 2023 durante los gobiernos de Guillermo Lasso y el actual Daniel Noboa. Todas las versiones oficiales apuntan a rivalidades de las bandas criminales.
Pero hay más: en las dos principales cárceles de Guayaquil, la Penitenciaría del Litoral y la Regional Guayas, se reportaron ocho muertes de reclusos entre el 1 y 2 de noviembre. Sólo uno de los fallecidos presentaba signos de violencia, mientras que los demás mostraban delgadez extrema y deterioro físico por enfermedades respiratorias, según los reportes penitenciarios.
El Snai confirmó que 12 presos murieron durante esos días en centros carcelarios de tres provincias del país: Guayas (8 casos), Azuay (4) y Esmeraldas (2).