Washington. Senadores en Estados Unidos votaban el domingo un acuerdo bipartidista buscando reanudar el financiamiento federal y poner fin a un cierre gubernamental que se ha extendido por un récord de 40 días y ha suspendido muchos servicios gubernamentales.
Tras 40 días de cierre, el Senado de Estados Unidos logró hoy un acuerdo bipartidista que permitirá reabrir el gobierno federal, financiándolo hasta el 30 de enero, aunque el proceso podría tardar algunos días más en completarse.
En una sesión extraordinaria este sábado y domingo, la Cámara Alta finalmente alcanzó el arreglo para financiar al gobierno hasta el 30 de enero y se programará una votación sobre un proyecto de ley de la Ley de Cuidado de Salud Asequible en diciembre.
“Parece que estamos cerca de terminar con el cierre”, dijo el presidente Donald Trump a periodistas al llegar a la Casa Blanca después de un fin de semana en su finca Mar-a-Lago en Florida.
Legisladores republicanos y demócratas alcanzaron un acuerdo provisional para dotar de fondos al gobierno federal hasta enero, tras disputas sobre subsidios de atención médica, beneficios alimentarios y los despidos de empleados federales por parte del presidente Donald Trump, indicaron medios estadunidenses.
Según los legisladores, el proyecto de ley debe restaurar el financiamiento del Programa federal de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que ayuda a más de 42 millones de estadunidenses de bajos ingresos a pagar por sus alimentos.
También, revertir los despidos de miles de trabajadores federales realizados por Trump durante el último mes y garantizar una votación para extender los subsidios de atención médica que expirarán a finales de este año.
Si finalmente el proyecto de ley lo avala el Senado, regresará a la Cámara de Representantes para su aprobación final y entonces enviarlo a la firma del presidente Trump para que se pueda reabrir el gobierno, en apagón desde el pasado 1 de octubre.
El cierre, que ya es el más largo en la historia de Estados Unidos, superó al de diciembre de 2018- enero de 2019, que fue de 35 días. En ese caso en el primer mandato de Trump (2017-2021).