°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registró el Metro 2 mil 682 interrupciones en 4 años; conatos de incendio, causa principal, señala el STC

Los retrasos en el servicio del Metro se alargan debido a que se deben realizar inspecciones que pueden durar desde algunos minutos hasta horas.
Los retrasos en el servicio del Metro se alargan debido a que se deben realizar inspecciones que pueden durar desde algunos minutos hasta horas. Foto Cristina Rodríguez
03 de noviembre de 2025 07:08

Ciudad de México. De 2022 a la fecha, el Metro ha registrado dos retrasos diarios en su operación, en promedio, provocados principalmente por fallas en puertas, conatos de incendio y problemas de señalización en los trenes, de acuerdo con información obtenida vía transparencia.

Según datos de la Subdirección de Operación, en ese periodo se acumularon 2 mil 682 interrupciones, y las líneas con mayor número de incidencias fueron la 3, con 564 casos; seguida de la 7, con 368; la 8, con 362, y la B, con 252.

Indicó que la principal causa de las interrupciones en el servicio se debe a los conatos de incendio, lo que obliga al personal especializado a realizar revisiones del suministro eléctrico y, dependiendo de la gravedad, estas verificaciones pueden detener la operación desde unos minutos hasta horas.

Apenas la semana pasada, usuarios de la línea 7 reportaron retrasos de aproximadamente 20 minutos en estaciones como Tacubaya.

Ante estas contingencias, la Gerencia de Atención al Usuario emitió en ese periodo 5 mil 346 constancias para justificar demoras de los pasajeros en sus actividades, siendo 2024 el año con mayor número de solicitudes, con 2 mil 74 documentos, gestionados principalmente vía correo electrónico.

Para obtener una constancia, las personas pueden acudir a las oficinas del STC, ubicadas en avenida Balderas 58, primer piso. Ahí deben llenar una cédula y presentar una queja formal indicando nombre, línea afectada, fecha y hora del incidente, así como datos del centro de trabajo y nombre de su jefe directo.

También es posible tramitarla de manera electrónica enviando un correo a la siguiente dirección: unidad_de_orientació[email protected], con el asunto “solicitud de constancia de retraso”. En el mensaje deben incluir día, hora, línea y estación donde ocurrió la incidencia. El documento se envía en un plazo aproximado de cinco días hábiles.


 

Imagen ampliada

Detienen a operador de 'La Unión Tepito'

La policía capitalina detuvo a cuatro integrantes del grupo delictivo en cateos en dos alcaldías de la Ciudad de México.

Vinculan a proceso a acosador de Sheinbaum por caso adicional al de la Presidenta

Es señalado por el delito cometido contra una mujer de 25 años.

CDMX puso mecanismos de transporte de sustancias peligrosas tras explosión de La Concordia: Urzúa

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital, Myriam Urzúa Venegas, señaló que en estos lineamientos se privilegiará la prevención, el fortalecimiento en la coordinación interinstitucional y la definición de responsabilidades claras para empresas.
Anuncio