°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 50 mil personas se manifiestan en Valencia por la víctimas de la DANA

Marcha para conmemorar el primer aniversario de las inundaciones mortales de 2024 y exigir responsabilidades en Valencia, el 25 de octubre de 2025.
Marcha para conmemorar el primer aniversario de las inundaciones mortales de 2024 y exigir responsabilidades en Valencia, el 25 de octubre de 2025. Foto Afp
25 de octubre de 2025 12:48

Valencia, España.- Más de 50 mil personas se manifestaron en las calles de la ciudad de Valencia al grito de “Mazón dimisión” y “el presidente a Picassent”, en alusión al presidente de la comunidad autónoma, el derechista Carlos Mazón, al que responsabilizan de la pésima gestión de la catástrofe natural de la Dana del año pasado, precisamente cuando se cumple el primer aniversario de la tragedia. Aquellas tormentas torrenciales, que provocaron el desbordamiento de ríos y de pantanos, dejó un saldo de 229 fallecidos y tres desaparecidos -que ya fueron dados oficialmente como muertos-, con lo que cifra asciende a 232, además de las decenas de miles de personas afectadas por los destrozos. 

El próximo 28 de octubre se cumple el primer aniversario de la tragedia de la Dana, que afectó a varias comunidades autónomas, como Castilla La Mancha, Murcia y Andalucía, pero donde más estragos provocó fue en la Comunidad Valenciana, sobre todo en la provincia de Valencia y en los pueblos aledaños a la capital. El desbordamiento del agua dejó un panorama desolador en pueblos enteros totalmente destrozados por el agua y el barro y que hasta la fecha siguen pidieron la llegada de más recursos para la reconstrucción. 

En el primer aniversario del desastre, más de 50 mil personas se manifestaron en las calles de Valencia para exigir de nuevo la “dimisión” de Mazón y que sea enviado a “Picassent”, la localidad donde se encuentra el centro penitenciario más conocido de la región. Desde la cabecera de la marcha, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, las víctimas de la tragedia volvieron a lanzar su indignación contra el presidente autonómico, del Partido Popular (PP): “Tú comiendo y bebiendo y la gente muriendo”, en referencia a que el peor día de la tragedia Mazón se encontraba en un restaurante comiendo con un periodista y ahí estuvo más de seis horas, precisamente las más críticas.

Durante la manifestación, una de las personas en tomar la palabra fue Rosa Álvarez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29 de Octubre, que volvió a denunciar a Mazón: “No le reconocemos como presidente ni lo legitimamos. Le deseamos tantos años en prisión como vidas ha segado”. Toñi García, de la Asociación de Víctimas del 29 de Octubre de 2024, añadió que “toda España sabe que es inaceptable que un presidente de la Generalitat siga en su puesto de trabajo cuando el 80 por ciento del pueblo valenciano no lo quiere. Le pedimos a Mazón que asuma responsabilidades políticas. El presidente a la prisión y todo su gobierno, dimisión”.

La gestión de la crisis y los responsabilidades penales de las autoridades públicas, tanto a nivel autonómico como municipal y central, se están dirimiendo en los tribunales, con una investigación que sigue su curso y avanza sobre todo contra los responsables autonómicos, con Mazón como principal autoridad. Aún así, las víctimas y sus familiares siguen reclamando en todos los foros a los que acuden a que lleguen más ayudas y se simplifiquen los trámites y los requisitos para obtenerlas, ya que a un año de la catástrofe natural siguen todavía muchas casas y edificios destrozados, además de infraestructuras básicas y todavía hay pueblos que tienen zonas con barro y escombros.


 

Imagen ampliada

Venezuela patrulla sus costas y prueba sistemas de armas frente a amenaza bélica de EU

El presidente Maduro pidió al Tribunal quitar la nacionalidad a Leopoldo López por llamar a la invasión militar y promover el bloqueo económico del país.

Trump advierte a Hamas que debe comenzar devolución de restos de rehenes

El mandatario amenazó con que, de no hacerlo “los demás países involucrados en esta gran paz tomarán medidas” y señaló que vigilará al grupo “muy de cerca durante las próximas 48 horas”.

Trump abre la puerta para reunirse con Kim Jong Un durante su paso por Asia

"Me llevo muy bien con él", contestó el republicano tras recordar el encuentro que sostuvieron en 2019 durante su primer mandato.
Anuncio