Pachuca, Hgo. Por la venta ilícita de tres helicópteros propiedad del gobierno de Hidalgo, realizada durante la administración del ex gobernador Omar Fayad Meneses, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ejecutó la noche del miércoles una nueva orden de aprehensión en contra del ex oficial mayor, Martiniano Vega Orozco.
Se trata de la segunda orden de captura en su contra en menos de 24 horas, luego de que el martes le fuera notificado otro mandamiento judicial por presunto desvío de 116 millones de pesos provenientes del seguro catastrófico estatal.
De acuerdo con la PGJEH, Vega Orozco es ahora señalado por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, en perjuicio de la administración pública del estado. Las investigaciones señalan que, en su calidad de servidor público entre 2016 y 2022, autorizó contratos irregulares sobre bienes muebles bajo resguardo del Ejecutivo estatal, entre ellos, la venta de tres helicópteros sin previo avaluó.
La procuraduría no precisó a quiénes fueron vendidas las aeronaves ni el monto de la operación, ni tampoco el daño económico causado al patrimonio estatal. Únicamente informó que el caso forma parte de un “maxiproceso” a cargo de una unidad especial de la dependencia.
En las próximas horas, el ex funcionario será presentado ante un juez de control, quien definirá la fecha y hora de la audiencia inicial, donde el Ministerio Público formulará la imputación y solicitará su vinculación a proceso.
Acumula procesos por corrupción
Desde 2023, Martiniano Vega permanece recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, donde enfrenta diversos procesos penales por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión en la Oficialía Mayor.
El pasado martes, la PGJEH le notificó en su celda que un juez había concedido otra orden de aprehensión en su contra por el desvío de 116 millones de pesos del seguro catastrófico estatal, contratado para atender daños por fenómenos naturales.
Según la carpeta de investigación, el 30 de abril de 2021 el entonces funcionario solicitó 60 millones de pesos como recursos extraordinarios para renovar la póliza del Seguro Catastrófico mediante el contrato 303/2021 con la empresa Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V.
Tras el paso del huracán Grace (21 y 22 de agosto de ese año), la aseguradora pagó 116 millones 62 mil pesos por reparación de daños. Sin embargo, no existe evidencia de que el dinero hubiera sido ingresado a las arcas estatales; por el contrario, las investigaciones revelaron que fue transferido ilegalmente a una cuenta de la empresa Logcom Trading Company S.A. de C.V.
Por este delito, Vega Orozco fue presentado el miércoles ante un juez de control del distrito judicial de Pachuca. Durante la audiencia inicial, se acogió al plazo constitucional de 144 horas para reunir pruebas y testigos a su favor. El juez le impuso prisión preventiva y programó la continuación de la audiencia para el 27 de octubre a las 8:00 horas.
Sentencia previa
El 15 de julio de 2025, Vega Orozco fue sentenciado a 12 años de prisión tras ser hallado culpable de peculado agravado por un monto de 18 millones 248 mil 606.96 pesos, desviados mediante un contrato con la empresa fantasma Remaco Servicios Empresariales S.A. de C.V., para la supuesta compra de 34 mil 358 litros de crema quirúrgica antiséptica durante la emergencia sanitaria por covid-19.
Aunque el dinero fue pagado en su totalidad, la compañía nunca entregó el producto. Además de la condena, el ex funcionario fue obligado a pagar 14 millones 820 mil 904.59 pesos por reparación del daño y una multa de 466 UMAs, equivalente a 44 mil 838.52 pesos.
Por si fuera poco, el 10 de diciembre de 2024 fue vinculado a proceso penal por otro caso de peculado agravado, esta vez por 11 millones 850 mil pesos, relacionados con un contrato con la empresa Soluciones Empresariales Rodida para la compra de un sistema integral de nómina y recursos humanos que nunca fue entregado ni instalado.