°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

La Unión Estadunidense por las Libertades Civiles publicó la carta escrita por mujeres migrantes embarazadas en centros de detención federales de EU, en la que alegan malos tratos durante su estancia. Foto
La Unión Estadunidense por las Libertades Civiles publicó la carta escrita por mujeres migrantes embarazadas en centros de detención federales de EU, en la que alegan malos tratos durante su estancia. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
22 de octubre de 2025 13:53

Baton Rouge. Las mujeres detenidas por agentes de migración estadunidenses mientras estaban embarazadas dicen que recibieron atención inadecuada en una carta publicada el miércoles que pide al gobierno de Trump que deje de retener a las futuras madres en centros de detención federales.

La carta al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) es parte de una campaña más amplia realizada en los últimos meses por demócratas y grupos de derechos de los inmigrantes para llamar la atención sobre lo que dicen es el maltrato de mujeres embarazadas que han sido detenidas en la ofensiva migratoria de Trump.

El Departamento de Seguridad Nacional defendió la atención brindada a las detenidas embarazadas, afirmando que reciben visitas prenatales regulares y apoyo nutricional. La agencia no proporcionó de inmediato cifras sobre el número de mujeres embarazadas detenidas, como exigieron los demócratas.

La carta enviada por la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles incluye testimonios de mujeres embarazadas que dicen que fueron encadenadas mientras eran transportadas, puestas en confinamiento solitario durante varios días y no recibieron suficiente comida ni agua mientras estaban retenidas en centros de detención en Luisiana y Georgia.


 

Imagen ampliada

Anuncia Departamento de Guerra de EU al “nuevo cuerpo de prensa” del Pentágono

El Pentágono declaró que “los nuevos medios y los periodistas independientes han creado la fórmula para eludir las mentiras de los grandes medios y llevar noticias veraces directamente al pueblo estadunidense”.

Lanza EU nuevo ataque a presunta ‘narcolancha’ en el Pacífico; mata a tres

Este ataque se suma a otro igual, perpetrado este martes por la noche, también en el Este del Pacífico, con el que mató a dos personas, según el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Ecuador: anuncian fin del paro contra aumento al precio del diésel

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, anunció el fin del paro, aunque algunas organizaciones se mantendrán en movilización y protesta.
Anuncio