°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capturan en Cuba a chino señalado como capo del fentanilo; sería extraditado a México

El narcotraficante chino, Zhi Dong Zhang, fue detenido en Cuba; es uno de los mayores provedores de fentanilo de los cárteles de la droga mexicanos. Foto
El narcotraficante chino, Zhi Dong Zhang, fue detenido en Cuba; es uno de los mayores provedores de fentanilo de los cárteles de la droga mexicanos. Foto Afp / Archivo
22 de octubre de 2025 11:45

México. Un narcotraficante chino señalado como uno de los mayores proveedores de fentanilo para los grandes cárteles mexicanos de la droga y buscado por Estados Unidos fue capturado en Cuba, informaron fuentes del gobierno cubano. Las autoridades mexicanas esperan que Cuba confirme si será deportado a México o si debe formalizarse una solicitud de extradición, añadieron las fuentes.

El narcotraficante Zhi Dong Zhang, conocido también como Brother Wang, se encuentra detenido en la isla.

Desde La Habana, dos fuentes del gobierno indicaron a la AFP que el detenido sería extraditado a México, pero sin precisar la fecha ni dar detalles sobre el proceso.

El ciudadano chino es señalado como abastecedor de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que Washington denuncia como principales responsables del tráfico de fentanilo a su territorio y por lo que los declaró en febrero pasado "organizaciones terroristas extranjeras".

Zhi Dong Zhang había sido capturado en México en octubre de 2024 y debía ser sometido a un juicio de extradición a pedido de autoridades estadunidenses.

El individuo fue recluido en una prisión de Ciudad de México, pero meses después un juez le concedió prisión domiciliaria, de la cual se fugó en julio pasado.

Zhang es considerado "un operador importante de lavado de dinero a nivel internacional" y encargado de "realizar la conexión con otros carteles para el traslado de fentanilo procedente de China hacia Centro América, Sudamérica, Europa y Estados Unidos", según informó el año pasado el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch.

Imagen ampliada

Tesoro de EU sanciona al presidente de Colombia; lo señala de permitir que “florezca” el narco

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadunidenses”, declaró sin presentar prueba el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Lula critica ataques de EU en el Caribe previo a reunión con Trump

Lula da Silva, criticó este viernes los bombardeos de Estados Unidos sobre lanchas en el Caribe, bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico, y ha advertido de que si esto "se convierte en moda", la región se volverá "una tierra sin ley".

Víctimas en el Caribe "no son bajas de guerra sino asesinatos": Petro ante nuevo ataque de EU

El presidente de Colombia reaccionó a una investigación que reveló la aparición de cuerpos calcinados y desmembrados en costas de Trinidad y Tobago, luego de los ataques del ejército estadunidense contra embarcaciones en esta región.
Anuncio