°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Republicanos califican protestas de "No a los reyes" contra Trump como de "odio a EU"

Un perro con un cartel que dice "Perros contra Trump" es visto durante una protesta contra el presidente estadounidense Donald Trump, en París, el 18 de octubre de 2025.
Un perro con un cartel que dice "Perros contra Trump" es visto durante una protesta contra el presidente estadounidense Donald Trump, en París, el 18 de octubre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Ap
18 de octubre de 2025 13:17

Washington. En protesta contra la dirección del país bajo el presidente Donald Trump, la gente se reunió este sábado en la capital de la nación y en comunidades de todo Estados Unidos para las manifestaciones "Sin reyes”, lo que el Partido Republicano del presidente llama manifestaciones de “Odio a Estados Unidos” .

Se manifestaron con pancartas como "Nada es más patriótico que protestar" o "Resistir al fascismo", y en muchos lugares parecía más una fiesta callejera. Había bandas de música, una enorme pancarta con el preámbulo de la Constitución de los Estados Unidos "Nosotros, el pueblo", que la gente podía firmar, y manifestantes disfrazados de ranas, que se han convertido en un símbolo de resistencia en Portland, Oregón.

Esta es la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produce en el contexto de un cierre gubernamental que no sólo ha cerrado programas y servicios federales, sino que está poniendo a prueba el equilibrio central del poder mientras un ejecutivo agresivo se enfrenta al Congreso y los tribunales en formas que los organizadores advierten que son un deslizamiento hacia el autoritarismo estadunidense.

El propio Trump pasará el fin de semana en su casa de Mar-a-Lago en Florida.

"Dicen que se refieren a mí como un rey. No lo soy", dijo Trump en una entrevista con Fox News transmitida la madrugada del viernes, antes de partir hacia su club para un evento de recaudación de fondos de MAGA Inc., con un millón de dólares por plato. Se esperan protestas en las inmediaciones el sábado.

Los manifestantes llenaron lugares como Times Square de la ciudad de Nueva York, el histórico Boston Common, el Grant Park de Chicago, Washington, DC y cientos de espacios públicos más pequeños.

Los organizadores esperan construir un movimiento de oposición

Se planean más de 2 mil 600 manifestaciones este sábado en ciudades grandes y pequeñas, organizadas por cientos de socios de la coalición.

“Grandes manifestaciones como esta dan confianza a las personas que han estado al margen pero que están listas para hablar”, dijo el senador demócrata estadunidense Chris Murphy en una entrevista con The Associated Press.

Si bien las protestas de principios de este año —contra los recortes de Elon Musk en primavera y el desfile militar de Trump en junio— atrajeron multitudes, los organizadores afirman que esta está uniendo a la oposición. Demócratas de alto rango, como el líder del Senado Chuck Schumer y el senador independiente Bernie Sanders, se unen a lo que los organizadores consideran un antídoto contra las acciones de Trump, desde la represión de la administración a la libertad de expresión hasta sus redadas migratorias de estilo militar.

"Estamos aquí porque amamos a Estados Unidos", dijo Sanders, dirigiéndose a la multitud desde un escenario en Washington. Aseguró que el experimento estadunidense está "en peligro" con Trump, pero insistió en que "nosotros, el pueblo, gobernaremos".

Antes del mediodía, miles de personas se habían reunido en Times Square, coreando "¡Trump debe irse ya!" y ondeando carteles, a veces profanos, con lemas que insultaban al presidente y condenaban su ofensiva migratoria. Algunos portaban banderas estadunidenses.


 

Imagen ampliada

EU y ocho países de América Latina expresan su apoyo a presidente electo de Bolivia

Además de Estados Unidos, el comunicado divulgado por el Departamento de Estado está firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Ex presidente francés Nicolas Sarkozy entra a prisión por asociación ilícita

El presidente entre 2007 y 2012 ingresó en la mañana en la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita, impuesta por un tribunal en septiembre.

Absuelven a ex presidente de Colombia Álvaro Uribe de condena por delito de soborno

"La sala revoca la condena como determinador de soborno y lo absuelve por esta conducta", indicó el magistrado Manuel Antonio Merchán Gutiérrez en la lectura de la sentencia.
Anuncio