°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Nahle que afectaciones en Poza Rica deriven por fallas en protección civil

Afectaciones en la colonia Infonavit Gaviotas, en Poza Rica, tras las intensas lluvias registradas hace una semana en Veracruz, el 16 de octubre de 2026. Foto
Afectaciones en la colonia Infonavit Gaviotas, en Poza Rica, tras las intensas lluvias registradas hace una semana en Veracruz, el 16 de octubre de 2026. Foto Alfredo Domínguez
16 de octubre de 2025 09:41

Poza Rica, Ver. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle rechazó que la situación que se vive en este municipio se deba a fallas en materia de protección civil, y afirmó que en este municipio, uno de los más afectados por las intensas lluvias de los últimos días y miles de habitantes damnificados, el pasado 10 de octubre Petróleos Mexicanos (Pemex), sonó su alarma a las tres de la mañana, y Protección Civil estatal evacuó a miles de personas, pero "otras no quisieron dejar sus casas o no pudieron".

Galería: Daños y limpieza en Poza Rica: la colonia Lázaro Cárdenas enfrenta las secuelas de las intensas lluvias

Entrevistada en el aeropuerto local, declaró al ser cuestionada si hubo errores gubernamentales. "Aquí en Poza Rica a las tres de la mañana, el día de de los hechos, sonó la alarma de Pemex, ellos tienen una alarma, sonó. Aparte Protección Civil empezó a vocear, de esa manera se pudo evacuar a miles de personas.

"Otras personas no quisieron dejar su casa o no pudieron, este, no sé, pero hubo, sí sí sonó la alarma y no, no había manera de que se midiera antes la cresta (en referencia a la corriente de agua en los ríos)".

Señaló que las inundaciones fueron ocasionadas por la geografía del estado de Veracruz, ya que mucha agua que corre por diversos afluentes desemboca al Golfo de México:

"De los hermanos estados vecinos bajó muchísima agua, más la lluvia que teníamos en Veracruz.

"El río Casones, que baja principalmente desde Puebla e Hidalgo, se desbordó e inundó una parte muy importante de Poza Rica. También en el Río Pantepec bajó más corriente de lo que llovió en Veracruz e inundó Álamo completamente, al cien por ciento.
"Y el río Moctezuma que baja de San Luis Potosí se desbordó".

Señaló que las lluvias registradas en Veracruz sumadas a las corrientes inundaron comunidades que se localizan en la sierra de Huayacocotla y que forman parte de los municipios de Ilamatlán, Zontecomatlán, Texcatepec y Zacualpan, donde el agua se llevó caminos, hubo derrumbes y comunidades aisladas.


 


 

Imagen ampliada

Nayarit: confirman cortocircuito como causa de incendio en mercado de Tepic

La secretaria estatal de Infraestructura, Claudia Raquela Araujo, dio a conocer que el próximo lunes dará inicio la remoción e instalación total del nuevo cableado eléctrico en el mercado Juan Escutia.

A un año del feminicidio de Judith, su familia exige justicia tras estancamiento del caso

La tía de la víctima señaló que pareciera que lo que en juez busca, es hacer que parezca que su sobrina cometió suicidio.

Brigada yucateca realiza labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz

Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población. 
Anuncio