°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras bloqueo en la Autopista del Sol, la CRAC-PC logra liberación de dirigente

En Guerrero, integrantes de la CRAP-PC bloquearon más de tres horas la Autopista del Sol para demandar la libertad del ex comandante Jaime Morales. Foto
En Guerrero, integrantes de la CRAP-PC bloquearon más de tres horas la Autopista del Sol para demandar la libertad del ex comandante Jaime Morales. Foto Sergio Ocampo
15 de octubre de 2025 18:40

Chilpancingo, Gro. Para demandar la libertad de Jaime Morales Castro, excomandante regional de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), y actual asesor de la Casa de Justicia de El Paraíso, ubicada en el municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, decenas de indígenas mixtecos bloquearon la Autopista del Sol México a Acapulco.

Los indígenas y policías comunitarios de la CRAC-PC, desde las 11 de la mañana, bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol, lo que provocó que al menos 80 ciudadanos originarios de Polonia que viajaban en autobuses, no pudieran llegar a la Ciudad de México, en donde abordaría un avión a su país; alrededor de las 13:30, después de que el gobierno estatal se comprometió a investigar el caso, se levantó el bloqueo.

Como se recordará el pasado 9 de octubre, el también transportista, fue detenido en la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, el pasado 09 de octubre, por elementos de la Guardia Nacional, y de la policía estatal, y de inmediato fue trasladado al reclusorio de Tlapa, acusado de secuestro.

Desde el martes pasado, los pobladores y la Casa de Justicia de El Paraíso de la CRAC-PC, habían  bloquean totalmente la Autopista del Sol; exigen liberación de su compañero,

Los cientos de manifestantes colapsaron la circulación al sur de Chilpancingo, y el acceso a la carretera federal México-Acapulco, sin que se permitiera el paso.

Uno de los miembros de la CRAC-PC, señaló que el activista, está acusado de secuestro por las autoridades de justicia, aunque negaron dicho señalamiento, por lo que demandaron  la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia(TSJ), Ricardo Salinas Sandoval.

También mencionaron que exigen la liberación de otros cinco policías comunitarios de la CRAC-PC, detenidos desde el pasado 17 de febrero, cuando realizaban recorridos de seguridad en las comunidades; algunos de los afectados pertenecen a la Casa de Justicia de Espino Blanco, municipio de Malinltepec, en la Montaña Alta, que ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Al paso de una  hora del bloqueo,  advirtieron que no se retirarían de la zona, hasta si hoy se liberado al consejero Jaime Morales Castro, y atendía su demanda el presidente del TSJ en Guerrero.

Más tarde, poco alrededor de las 14:15 horas,  los coordinadores de la CRAC-PC informaron a la asamblea que se instaló a un costado de la autopista del Sol, que el Consejero Jaime Morales Castro, había sido liberado.

 Aunque mencionaron que “solo faltarían tramites administrativos para que la liberación se concrete; pero  valió la pena esta lucha  junto con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan", dijo un coordinador a los integrantes de las cinco Casa de Justicia de la CRAC-PC.

Los indígenas, manifestaron que esperarían a que su compañero, Jaime Morales les enviara una video llamada desde el reclusorio de Tlapa.

Imagen ampliada

Se eleva a 76 fallecidos por lluvias en 5 estados y 39 desaparecidos

Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales.

Ya son 72 las personas fallecidas por lluvias

Continúan incomunicadas 77 localidades de Hidalgo, 37 de Veracruz y 13 en Puebla.

Entregó Cruz Roja Mexicana 76 toneladas de ayuda en Poza Rica

Embajada de EU y Fundación Gonzalo Río Arronte hicieron la donación.
Anuncio