°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan sonideros para festejos de Tepito

“La banda” se reunió sobre la Avenida del Trabajo para celebrar al ritmo de la guaracha, cumbia, salsa y otros géneros. Foto
“La banda” se reunió sobre la Avenida del Trabajo para celebrar al ritmo de la guaracha, cumbia, salsa y otros géneros. Foto Jorge Ángel Pablo García
14 de octubre de 2025 22:00

Ciudad de México. Después de casi seis años “sin bailongo” en las calles, la cultura sonidera volvió a retumbar en el corazón del barrio de Tepito. Con motivo del 68 aniversario de los mercados Los Lagunillas, Granaditas, Los Tepitos y Martínez de la Torre, los siete centros de abasto que dan vida al comercio en la zona.

“La banda” se reunió sobre la Avenida del Trabajo para celebrar al ritmo de la guaracha, cumbia, salsa y otros géneros. Más de 50 sonideros se presentaron desde temprano sobre el escenario para volver a encender el ambiente de fiesta que distingue al lugar que ha sido cuna de grandes sonideros como “La Changa”.

En entrevista para este diario, el legendario Ramón Rojo Villa, recordó sus inicios entre grupos como Morzolote y La Socia de la Casa Blanca de Tepito. “El barrio significa las raíces, la cuna de todo el movimiento sonidero Tepito, aquí nació esta fuerza sonidera que ha rebasado fronteras”, compartió.

ImagenJorge Ángel Pablo García

Tras una trayectoria que inició en pleno 1968, —época de las olimpiadas y el movimiento estudiantil de Tlatelolco— La Changa ha llevado la música del barrio a plazas de Estados Unidos, Portugal, España y próximamente Tokio. Agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura por hacer posible el regreso de esta tradición.

Carlos “El Chino” Herrera, boxeador del barrio bravo, recordó que tras los conflictos de años anteriores se suspendieron las celebraciones con sonido. “Los  tepiteños nos caracterizamos por ser bailarines”, dijo al destacar que este año se hizo en una calle más amplia “para que la gente pueda disfrutar del evento” que terminó después de las 18:00 horas.

Desde los 10 años Lupita, mejor conocida como “La Cigarrita”, dice traer “en el alma, el corazón y las venas” el sonidero. Al venir de una familia que por generaciones ha hecho de este modo de vida su sustento, expresó estar orgullosa. A dos años de que la cultura sonidera fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, para los tepiteños significa “La historia de los sonidos”.

Imagen ampliada

Línea 2 del Metrobús ofrecerá servicio nocturno viernes y sábado

Se mantiene la tarifa regular de 6 pesos a través de las diferentes formas de pago: Tarjeta de Movilidad Integrada, tarjetas bancarias de crédito o débito, relojes inteligentes y teléfonos inteligentes con tecnología NFC.

Autobús invade carril confinado y choca con MB; hay 6 lesionados

El percance ocurrió en la Línea 6 del Metrobús en el Eje 5 Norte en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Cae segundo implicado en el homicidio del abogado David Cohen

A través de trabajos de investigación, inteligencia y de seguimiento realizados en coordinación con los operadores del C2 centro, se identificó la ruta que ocupó el sujeto para escapar.
Anuncio