El Cairo. El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, invitó a su par estadunidense Donald Trump a participar en una ceremonia que tendrá lugar en Egipto para celebrar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza.
En una llamada telefónica, al Sisi también le dijo a Trump que "merece el premio Nobel de la Paz" por lograr un pacto para poner fin a más de dos años de guerra en Gaza.
La primera fase del acuerdo se firmó durante las negociaciones en Egipto, un mediador en el conflicto junto a Qatar y Estados Unidos.
Intentaré asistir, responde Trump; la prioridad es el regreso de los rehenes israelíes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que intentará viajar a Egipto para la firma del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza entre Israel y Hamas.
Hablando en una reunión de gabinete en la Casa Blanca, Trump dijo que el acuerdo entre el gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el grupo palestino "puso fin a la guerra en Gaza" y conducirá a una paz más amplia en Medio Oriente.
"Intentaré viajar" a Egipto, dijo. "Intentaremos llegar allí y estamos trabajando en el momento exacto" para hacerlo, declaró.
Añadió que la prioridad era el regreso de los últimos rehenes retenidos en territorio palestino y que, según él, serían "liberados el lunes o martes".
Sobre este tema, el presidente estadunidense reconoció que los cuerpos de algunos rehenes serían "un poco difíciles de encontrar".
Trump indicó que las autoridades israelíes le habían pedido que hablara ante la Knéset (el parlamento israelí) y sostuvo: "Dí mi consentimiento".
"Esta es la primera vez que un presidente hace esto, lo que lo hace muy interesante", afirmó.
Tres jefes de Estado estadunidenses se han dirigido a una sesión plenaria de la Knéset: Jimmy Carter, en 1979, Bill Clinton, en 1994, y George W. Bush, en 2008.
Trump también aseguró que habría un "desarme" y una "retirada" de tropas en una próxima fase del acuerdo de Gaza.