Un total de 43 personas interpusieron este lunes 6 de octubre, una demanda colectiva contra la multinacional Philips México Comercial, S.A. de C. V. por la distribución, comercialización y omisión en el retiro de más de 3 mil 500 ventiladores y dispositivos respiratorios defectuosos, muchos de los cuales, continúan instalados en hospitales públicos y privados del país, provocando enfermedades e incluso la muerte de cientos de pacientes.
La acción colectiva pro bono (sin costo), es promovida por un grupo de abogados en representación de pacientes, familiares y personas usuarias afectadas por el uso de diversos dispositivos que fueron retirados desde el 2021, pero en México la Secretaría de Salud ha permitido que sigan operando en todos los hospitales a pesar de las advertencias de la agencia del gobierno norteamericano, FDA (Food and Drug Administration) Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
Los modelos de respiradores que han presentado distintas fallas con graves consecuencias para la vida y la salud,son: E30, V60, V680, Trilogy 100, Trilogy 200, Trilogy Evo y EV300). De acuerdo a los reportes médicos difundidos en otros países donde ya fueron retirados, la espuma utilizada para aislamiento acústico y en sus sistemas de calibración, tienen el riesgo de liberar partículas tóxicas, afectar parámetros de oxigenación e incluso apagados de los aparatos de forma inesperada.
Desde 2020, Philips colocó en el sistema de salud mexicano más de 5 mil ventiladores E30 mediante donaciones y adquisiciones del gobierno y se ha negado a retirarlos a pesar de existir un convenio con una empresa distribuidora que ha incumplido sistemáticamente y por el cual, el poder judicial de la Ciudad de México, condenó a la multinacional. Tampoco el gobierno ha obligado a Philips a retirarlos, ni ha emprendido acciones legales para ello a pesar de la muerte de cientos de personas a consecuencia de los respiradores defectuosos.
En una acción judicial paralela, el mismo lunes 6 de octubre, los abogados encabezados por Eduardo Fuentes, interpondrán una denuncia penal contra Philips por la comisión de delitos contra la salud pública, homicidio y lesiones, derivados de la comercialización, distribución y uso de miles de respiradores defectuosos en hospitales públicos y privados de México.
“Philips ha lucrado a costa de la salud de los mexicanos a través de la venta, comercialización y distribución de diversos modelos de ventiladores defectuosos y esta multinacional debería estar siendo demandada por el gobierno mexicano y obligadorlos a reparar el daño a miles de personas cuyos familiares murieron o están enfermos”, declaró el abogado Eduardo Fuentes.
Los familiares de afectados que hayan muerto o que estén enfermos por usar estos respiradores y deseen ser parte de esta demanda colectiva, pueden seguir registrándose en la pagina: www.afectadosrespiradores.org.mx y en el correo electrónico: [email protected] o al teléfono 55 34756599.