Ecatepec, Méx. El gobierno municipal de Ecatepec intervino el fraccionamiento Los Héroes Primera Sección con una mega jornada de limpieza donde participaron más de 500 trabajadores y vecinos para recuperar parques, espacios públicos abandonados, escuelas, accesos y dar servicios, luego de más de una década de que la comunidad estuvo controlada por el grupo criminal de Los 300.
Está comunidad era el principal bastión de Los 300 donde cobraban para acceso de la gente, extorsionaban a los comerciantes, cobraban derecho de piso, despojaban las casas a los vecinos y hasta el salón de eventos lo controlaban.
Incluso, la FGJEM ha difundido en diversos comunicados que cuenta con información que permite establecer que la organización de Los 300 contó con un entramado de protección encabezado por el más alto nivel de la pasada administración del ayuntamiento de Ecatepec (encabezada por el exalcalde, Fernando Vilchis Contreras, actual diputado federal por el PT).
Recientemente se pudo “liberar” a la comunidad con operativos policiacos de los tres niveles de gobierno en los que logró recuperar 60 viviendas invadidas, el desmantelamiento de un narco-laboratorio y diversas acciones.
Este fin de semana cientos de trabajadores del ayuntamiento se desplegaron en los seis parques del fraccionamiento, en los dos accesos, y en calles y avenidas para barrer, cortar pasto, podar árboles y limpiar espacios públicos para beneficio de más de mil 200 familias.
“Es una mega jornada para intervenir los seis parques que estuvieron por años abandonados. Un grupo no permitía que se hiciera nada y hoy recuperamos los espacios públicos, junto con la comunidad”, explicó Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos.
Destacó que tras restaurar el orden, hubo una inmediata intervención gubernamental con distintas áreas del gobierno para el bacheo de cinco calles principales, desazolve, poda, balizamiento, reparación de luminarias y han realizado 34 asambleas para la organización vecinal.
Además, se intervino la primaria “Francisco Márquez”, que fue saqueada por el grupo violento y se encontraba vacía y se comenzó los trabajos de rehabilitación en el acceso principal, barda perimetral y colocarán malla ciclónica, además de que dotaron de mobiliario para retomar las clases.
Diversas familias se sumaron a la jornada y afirmaron que durante más de 10 años no hubo presencia de autoridades para mejorar la unidad, vivieron con temor, sin salir de casa, amedrentados por el grupo delictivo. “Pero ya es tiempo de levantarse, por eso nos sumamos a la jornada. Es un beneficio para todos los vecinos, entre más gente estemos aquí, más se van a sumar para apoyarnos y con el apoyo de las autoridades ya se siente más tranquilo, ya puedes salir”, señalaron.
También el párroco de la capilla San Antonio Abad, Juan Marcos Ibarra, señaló que en los seis años que lleva en la comunidad nunca hubo intervención de gobierno.
“Los parques estaban abandonados, ya se está limpiando, la comunidad se ha estado organizando, hay mucho entusiasmo y confianza en la presidenta municipal. Vuelve la esperanza, creíamos que no se podía hacer nada, pero vemos que sí se puede y vamos a volver a formar comunidad”, expresó.